El Festival Jóvenes Realizadores celebrará su 31ª edición con Alemania como país invitado

Isaki Lacuesta y Helena Wittmann protagonizan una edición que refuerza la apuesta por el cine libre y de autor

Redacción  |  3 de julio de 2025
Presentación del Festival de Jóvenes Realizadores (AYTO. GRANADA)
Presentación del Festival de Jóvenes Realizadores (AYTO. GRANADA)

El Festival Jóvenes Realizadores celebrará su 31ª edición en Granada del 19 al 25 de octubre, consolidándose como uno de los principales espacios culturales dedicados al cine emergente en España. Este año, el certamen contará con Alemania como país invitado, reforzando así el vínculo europeo del festival y su conexión con la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031.

La programación de esta edición destaca por la participación del cineasta español Isaki Lacuesta, quien recibirá el Premio Sin Fin honorífico y será protagonista del tradicional Encuentro con Realizadores. Además, la directora alemana Helena Wittmann será objeto de la primera retrospectiva completa de su obra en España. El festival apuesta así por un cine libre, contemporáneo y de proyección internacional.

 

Durante la presentación, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Juan Ramón Ferreira, subrayó la importancia del festival como “herramienta para tejer vínculos culturales y proyectar el talento joven, mostrando que Granada está preparada para liderar desde la creatividad”. Ferreira añadió que “eventos como este son fundamentales para una ciudad que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031”.

Por su parte, David Rodríguez, delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, destacó el compromiso institucional con el certamen: “El festival convierte a Granada, durante varios días, en la capital cinematográfica de nuestro país”. Rodríguez aseguró que la Consejería de Cultura y Deporte continuará apoyando y mejorando su participación en el evento.

La diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, recordó el respaldo de la institución desde la primera edición en 1994 y anunció que el salón de actos de Condes de Gabia será la sede principal de las proyecciones, todas ellas gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo. Caracuel también resaltó la consolidación de la sección ‘Pantalla Film in Granada’, dedicada a cortometrajes locales y a trabajos de escuelas de cine granadinas.

La convocatoria para participar en las secciones competitivas estará abierta hasta el 1 de agosto a través de las plataformas Festhome y FilmFreeway, con más de 5.000 euros en premios. Entre las secciones destacan la Competición Internacional, la Competición Aguaespejo —centrada en cortos sobre agua, sonido y medioambiente— y la Competición Vibraciones, que premia cortos y mediometrajes andaluces.

La programación cinematográfica girará en torno a dos grandes ejes: un ciclo dedicado a Isaki Lacuesta, incluyendo la proyección de su premiada película Segundo premio y la presentación del libro Desbordes; y la retrospectiva de Helena Wittmann, que ofrecerá un seminario en la Universidad de Granada y contará con la colaboración del Goethe-Institut Madrid.

Más allá del cine, el festival mantiene su dimensión educativa y social, con un taller audiovisual para menores en riesgo de exclusión del barrio de Almanjáyar y un compromiso con la sostenibilidad, alineado con la Agenda 2030.

“El festival es una herramienta transversal que nos permite hablar de cine, inclusión, sostenibilidad, memoria, Europa y juventud”, concluyó Ferreira, reafirmando el apoyo del Ayuntamiento al crecimiento de esta plataforma cultural.

La 31ª edición del Festival Jóvenes Realizadores está organizada por el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada y la Fundación AguaGranada, con el patrocinio y colaboración de diversas entidades públicas y privadas. El festival se consolida así como un referente de innovación cultural y escaparate internacional del talento joven.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

En el Centro Federico García Lorca, Velvet Quartet ofrece un recorrido musical por la fragilidad humana ante la muerte

03/07/2025 | Redacción

El ayuntamiento de Granada y la federación de hostelería han puesto en valor el legado hostelero de Puleva, que celebra su 60 aniversario