El Gobierno inicia el proceso para elegir la sede de la Agencia Estatal de Salud Pública
El Ministerio de Política Territorial publicará próximamente los criterios de selección para elegir la ubicación operativa de la nueva agencia
El Consejo de Ministros ha aprobado el inicio del procedimiento para determinar la sede física de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), organismo creado para fortalecer la vigilancia y respuesta ante amenazas sanitarias, proceso en el que Granada aspira a ser la ciudad sede. La Agencia Estatal de Salud Pública, establecida por la Ley 7/2025 como organismo estratégico para la vigilancia, evaluación y respuesta ante amenazas para la salud pública, dará un paso decisivo tras la aprobación del Consejo de Ministros para iniciar el proceso de selección de su sede física. El Ministerio de Política Territorial publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los criterios de selección que se basarán en principios de transparencia, eficiencia, vertebración territorial y adecuación funcional.
El procedimiento, que se tramitará por vía de urgencia para asegurar la operatividad de la Agencia en el menor tiempo posible, permitirá a las comunidades autónomas interesadas presentar sus candidaturas electrónicamente en el plazo que se determine. La Agencia tendrá la misión de ser el nodo central de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública y será el referente nacional para la coordinación ante crisis sanitarias, la evaluación y comunicación del riesgo, y el asesoramiento técnico-científico a las administraciones públicas.
Granada, que cuenta con un amplio respaldo institucional y potencial sanitario y científico, competirá formalmente en este proceso para albergar el nuevo organismo, lo que supone una oportunidad estratégica para la ciudad y la región.
Su sede podría ubicarse en Granada, que aspira a albergar la institución.
La iniciativa volverá al Congreso de los Diputados para que los parlamentarios se pronuncien sobre las enmiendas antes de darlo por aprobado








