El Gobierno justifica el traslado de migrantes de Carchuna por "irregularidades en el alojamiento"

La llegada de los migrantes al municipio para su alojamiento en este hotel que no estaba abierto al público provocó la protesta de los vecinos

Redacción  |  20 de junio de 2025
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en una imagen reciente (MARTA FERNÁNDEZ - EUROPA PRESS)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en una imagen reciente (MARTA FERNÁNDEZ - EUROPA PRESS)

El Gobierno ha explicado en el Congreso que la gestión de la llegada de 165 migrantes solicitantes de protección internacional a Carchuna (Motril, Granada) el pasado 25 de abril se vio condicionada por la "irregularidad" detectada en el hotel donde iban a ser alojados. Ante esta situación, y tras la disconformidad expresada por el Ayuntamiento y la constatación de que la licencia del establecimiento presentaba problemas administrativos, se decidió derivar al grupo a otros puntos de Andalucía, concretamente a Málaga y Sevilla.

La llegada de los migrantes al hotel, que no estaba abierto al público y carecía de licencia de apertura, generó protestas vecinales y preocupación por la duración de la estancia y las condiciones del alojamiento. El propietario del hotel había solicitado su apertura, pero el trámite seguía pendiente.

 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, competente en atención humanitaria, gestionó el traslado a través de la ONG Engloba, autorizada para este programa. El Gobierno subraya que la atención a personas migrantes en situación de vulnerabilidad se realiza en centros públicos o recursos gestionados por entidades del tercer sector debidamente autorizadas.

 
 
Noticias relacionadas
06/09/2025 | Redacción

Un total de 36 personas migrantes llegaron entre enero y agosto de este año

27/08/2025 | Redacción

Salvamento Marítimo localizó a los hombres a 29 millas del cabo Sacratif y los trasladó al puerto de Motril