El Hospital Clínico San Cecilio estrena la exposición itinerante 'El Museo se va de viaje'

Irá acompañada de talleres participativos con pacientes oncológicos, en diálisis, de Salud Mental y personas cuidadoras

Redacción  |  1 de julio de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio acoge, por primera vez en su historia, la exposición itinerante ‘El Museo se va de viaje’ del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. La muestra permanecerá abierta del 1 al 20 de julio en la planta baja del hospital, accesible desde la entrada a Hospitalización, con el objetivo de acercar el patrimonio histórico y cultural granadino a pacientes, familiares y profesionales.

La inauguración ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, la directora del Museo Arqueológico, María Ángeles Ginés, y el director gerente del hospital, Manuel Reyes. Durante el acto, se ha celebrado el primero de los talleres programados, dirigido a personas con patología oncológica y sus familiares.

 

Exposición y talleres participativos

La exposición está compuesta por quince paneles autoportantes que reproducen piezas representativas de la historia arqueológica de la provincia, como las sandalias de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, el jarro de boca de seta de la Necrópolis de Laurita o la Redoma de las Liebres de Medina Elvira. Cada panel incluye explicaciones divulgativas, permitiendo una inmersión cultural sin salir del entorno hospitalario.

La iniciativa incluye cuatro talleres creativos semanales, dirigidos a pacientes oncológicos, en diálisis, de Salud Mental y a personas cuidadoras, seleccionados con la colaboración de asociaciones provinciales. Los participantes podrán llevarse como recuerdo las piezas que elaboren durante las sesiones, que abordan técnicas como la yesería y el alicatado nazarí, la decoración de cerámica inspirada en Fajalauza y el diseño de mosaicos romanos.

Como novedad, la actividad incorpora gafas de realidad virtual que permiten un recorrido inmersivo de cuatro minutos por las salas del Museo Arqueológico de Granada, disponibles durante cada taller para que los participantes puedan explorar el museo en 360 grados.

Colaboración y continuidad

La exposición y los talleres cuentan con la colaboración de asociaciones como Amama, AECC, Relevos x la Vida, Aogra, Limitados de la voz, Alcer, Faisem y la Plataforma de Pacientes de Granada, que han contribuido a difundir la actividad y facilitar la participación de los distintos grupos.

María Ángeles Ginés, directora del Museo Arqueológico, destaca que la exposición “quiere ser un puente entre el patrimonio histórico arqueológico y las personas, especialmente aquellas que por motivos de salud o movilidad no pueden acceder a nuestros espacios expositivos”. Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, subraya el compromiso por humanizar la atención sanitaria, y el director gerente del hospital, Manuel Reyes, celebra la transformación del centro en un escenario cultural.

Próximas paradas

Tras su paso por el Clínico San Cecilio, la exposición se trasladará del 21 al 27 de julio al Hospital de Alta Resolución de Loja, donde se desarrollará un taller creativo dirigido a pacientes ambulatorios de salud mental, en colaboración con FAISEM.

 
 
Noticias relacionadas
01/07/2025 | Redacción

La inversión forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) y beneficiará a 30 iniciativas en la provincia

01/07/2025 | Redacción

Easychatbot, Flamingo Biomechanical Lab, Keplerkoord, Minifunkids y Veiko destacan en la principal competición regional de emprendimiento tecnológico