El ibs.Granada impulsa un histórico encuentro entre investigadores y asociaciones de pacientes
La jornada, celebrada en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, constituye un paso clave en esta unión estratégica
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) ha celebrado este lunes un encuentro sin precedentes entre investigadores y asociaciones de pacientes de Granada. Bajo el lema 'Avanzando Juntos', este evento marca un hito en la colaboración entre entidades clave en el campo de la salud.
La Jornada seha iniciado con una calurosa bienvenida institucional en la que se ha contado con la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo; la directora médica del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Susana Moya Roldán; el delegado del rector para la Salud y las Relaciones con el Sistema Sanitario de la Universidad de Granada, José Juan Jiménez Moleón, la directora científica de ibs.GRANADA, María José Sánchez Pérez y Antonio Hermoso Quintana, portavoz de la Plataforma de Asociaciones de Pacientes de Granada y presidente de las asociaciones de ostomizados (AOGRA) y de enfermos de Crohn y colitis ulcerosa (ACCU) de Granada.
Tras la bienvenida institucional, María José Sánchez Pérez, ha realizado una intervención titulada: ¿Qué es y qué investigamos en ibs.GRANADA? La colaboración es necesaria en la que ha explorado la importancia de la colaboración en la investigación y las acciones que está llevando a cabo desde el Instituto en este sentido. A continuación, Antonio Hermoso, abordó las necesidades y expectativas de las Asociaciones de Pacientes de Granada en el ámbito de la investigación, así como de implementar vías de colaboración entre las asociaciones de pacientes con ibs.GRANADA.
El evento continuó con un debate sobre el avance conjunto de investigadores y asociaciones de pacientes, dirigido por Encarnación González Flores, Joan Carles March y Enrique Raya, destacados profesionales y referentes en sus respectivos campos de investigación. Por último, las conclusiones del evento fueron presentadas por la directora científica del ibs.GRANADA y Caridad Peregrin González, presidenta de la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple. Ambas realizaron un resumen en el que han sintetizado los puntos mas relevantes abordados durante toda la jornada.
Este evento representa una oportunidad única para fomentar la colaboración entre investigadores y asociaciones de pacientes, promoviendo un diálogo constructivo y compartiendo perspectivas para impulsar avances significativos en el ámbito de la salud en Granada.
Más de 350 profesionales de los ámbitos educativos y judicial han seguido esta jornada que celebra su tercera edición
Rocío Díaz visita las actuaciones de la A-92N y la A-4200 en la comarca de Baza, con una inversión cercana a 800.000 euros