El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada se consolida como centro cultural del Albaicín

Las exposiciones forman parte de la programación estival de la institución, que se completa con conferencias y talleres

Redacción  |  3 de julio de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, se posiciona este verano como referente cultural del Albaicín con una programación especial que incluye exposiciones, talleres y conferencias dirigidos a todos los públicos. Entre las actividades destacan dos exposiciones: una centrada en el dibujo como herramienta en Arqueología, que podrá visitarse hasta finales de octubre, y otra sobre los olores a lo largo de la Historia, ambas de acceso gratuito.

La programación busca acercar la cultura a mayores, pequeños y personas con discapacidad, fomentando la participación ciudadana y la inclusión. La muestra de dibujo arqueológico expone diez paneles en el patio de la Casa de Castril y se acompaña de un ciclo de conferencias y talleres prácticos6. Además, la exposición olfativa, diseñada por el arquitecto Antonio Maciá Mateu y el perfumista Cristian Pamies, invita a los visitantes a experimentar aromas históricos asociados a piezas emblemáticas del museo, creando una experiencia sensorial única.

 

Estas propuestas se complementan con talleres familiares y didácticos, que requieren inscripción gratuita y están pensados para disfrutar en grupo y aprender de forma lúdica durante las mañanas de verano. La iniciativa pretende transformar la visita al museo en una experiencia multimodal, integrando estímulos visuales, olfativos y táctiles para enriquecer el recorrido y conectar al público con la historia y el patrimonio de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

En la cifra mencionada se han incluido actuaciones para mejoras de firme y de señalización

03/07/2025 | Redacción

Rocío Díaz destaca el impulso del Gobierno andaluz para recuperar este suelo, en desuso durante 12 años