El PFEA inyecta 400.000 euros en Fuente Vaqueros para acometer proyectos y obras en el municipio
La subdelegada del Gobierno ha visitado varias actuaciones realizadas en el municipio con cargo a este programa, que ha permitido la contratación de 197 personas
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha visitado Fuente Vaqueros, acompañada de su alcalde, José Manuel Molino, donde ha podido visitar algunas de las obras y proyectos que se desarrollan en este municipio con cargo a fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).
El municipio granadino cuenta con un presupuesto 420.197 euros procedentes del Programa de Fomento del Empleo Agrario de 2020 de los que el casi el 64%, es decir, 268.186 euros, lo aporta el Gobierno de España a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Las actuaciones acometidas por el municipio han consistido básicamente en el desarrollo de obras de mejora en el municipio como las realizadas en las calles Pedro Salinas, Barraca y Caminillo, la entrada del polideportivo y en el edificio del Ayuntamiento. En este último caso, la obra ha permitido situar las oficinas de atención al ciudadano en la planta baja en lugar de la primera planta, donde estaban ubicadas con anterioridad y mejorar las instalaciones destinadas a la Policía Municipal. Estas y otras intervenciones en el edificio han logrado unas instalaciones más accesibles y adecuadas tanto para el personal que trabaja en él como para la ciudadanía.
Todas estas actuaciones han permitido la contratación de 197 personas de las que 172 han sido peones a tiempo completo y 25 oficiales de primera también a tiempo completo.
La subdelegada del Gobierno, ha subrayado el “papel vertebrador que tienen estos fondos en la recuperación de los municipios una vez se haya superado la crisis sanitaria de la Covid-19, además de permitir, como lo vienen haciendo durante muchos años, que la población se fije en el territorio, favoreciendo la economía de las zonas que más lo necesitan”.
Prueba de ello, ha señalado López Calahorro, es el desarrollo del PFEA 2020, que ha posibilitado la contratación de 15.569 trabajadores y generado 212.843 jornales en toda la provincia “que han permitido mantener la actividad en los pueblos mediante la contratación por parte de los ayuntamientos de trabajadores desempleados en obras de interés general y social”.
Ejercicio 2021-2022
Los municipios de la provincia de Granada contarán este año con 23,5millones de euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2021-2022 para el desarrollo de obras y servicios de competencia municipal. En toda la Comunidad Autónoma asciende a 176,7 millones de euros de los fondos asignados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a Andalucía.
Este presupuesto supone un incremento del 8,5% respecto a la asignación del ejercicio anterior, una subida “significativa”, según la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, y “plenamente justificada debido a la necesidad de recuperar el ritmo de crecimiento económico y social en nuestros municipios, azotados por la pandemia y por las consecuencias de esta crisis sanitaria a la que ya estamos viendo su fin”.
De los 23,5 millones del Programa, 20 millones estarán destinados al desarrollo de los proyectos enmarcados en el Programa de Garantía de Rentas y que se repartirán entre los 174 municipios de la provincia y 3,4 millones, para el Programa de Generación de Empleo Estable que, en este caso, se distribuirán entre los 103 proyectos presentados por los diferentes consistorios.
José Antonio Montilla yJosé M. Domínguez, han firmado un convenio de colaboración que materializa esta alianza
El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, ha inaugurado una jornada formativa a la que han asistido más de 300 profesionales