El Plan de Garantía Sanitaria reduce en más de un 35% la lista de espera quirúrgica

Indalecio Sánchez-Montesinos, ha valorado estos datos positivamente: "Es un dato muy importante que respalda el trabajo, el camino y la estrategia seguida"

Redacción  |  18 de julio de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Plan de Garantía Sanitaria, puesto en marcha por la Consejería de Salud y Consumo en febrero de 2024, ha logrado reducir en un 35,36% la lista de espera de pacientes fuera del plazo garantizado para procedimientos quirúrgicos en la provincia de Granada.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha valorado estos datos positivamente: “Es un dato muy importante que respalda el trabajo, el camino y la estrategia seguida con nuestro plan de garantía sanitaria. Pero no cejamos en el empeño, seguimos trabajando para seguir disminuyendo estas listas. A pesar de estos resultados, necesitamos seguir mejorando”.

 

A finales de junio, el número total de pacientes andaluces en lista de espera quirúrgica era de 122.188, de los cuales 15.541 correspondían a Granada. De estos, 3.405 pacientes ya habían superado el tiempo de espera garantizado (60, 90 o 120 días, según el procedimiento). Esta cifra representa una clara mejoría respecto a los datos de diciembre de 2023, cuando el total de pacientes en lista de espera quirúrgica en la comunidad era de 142.507, de los cuales 16.115 eran de Granada y, de estos, 5.268 se encontraban fuera de plazo.

Esto supone que el total de pacientes en espera ha bajado un 3,56% en Granada, con 574 personas menos, pese a la continua entrada de nuevos casos. No obstante, el mayor logro se encuentra en el número de personas fuera del periodo garantizado, que se ha reducido en 1.863 pacientes.

También ha mejorado el tiempo medio de espera quirúrgica, que en Granada ha pasado de 130 días en diciembre de 2023 a los 116 días actuales. “Son datos reveladores del gran esfuerzo realizado y, por tanto, un reconocimiento al trabajo de los profesionales del sistema sanitario andaluz”, ha expresado Sánchez-Montesinos.

Actividad quirúrgica y conciertos sanitarios

Durante el mes de junio, se llevaron a cabo 27.548 intervenciones quirúrgicas en los hospitales públicos de Granada. El 86% de estas se realizaron en centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS), mientras que el 14% se realizaron mediante conciertos con entidades privadas.

Avances en consultas externas

En paralelo a la mejora quirúrgica, desde la implementación del Plan de Consultas Externas en enero de 2024, también se han reducido las listas de espera para la primera consulta con especialista tras derivación desde Atención Primaria.

En toda Andalucía, la lista ha descendido en 13.959 pacientes, lo que supone una bajada del 1,61%. La mejora más significativa se encuentra en el número de personas fuera del plazo de garantía para consulta, con una reducción del 8,23%, es decir, 40.264 personas menos con demoras excesivas.

El tiempo de espera medio para esta primera consulta también se ha reducido en la comunidad, pasando de 150 días en diciembre de 2023 a 127 días en junio de 2024.

 

 

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Redacción

La actuación, que tiene una inversión de más de 6,4 millones de euros, "refuerza el compromiso de la Junta con la comarca"

17/07/2025 | Redacción

El consejero Fernández-Pacheco hace entrega de 90 resoluciones a agricultores de nueve comarcas de la provincia