El PP insta al Gobierno a endurecer las penas por delitos de fraude eléctrico

Jorge Saavedra: "El Gobierno de Sánchez sigue sin dar un paso adelante para cortar de raíz el establecimiento de las mafias"

Redacción  |  21 de mayo de 2024
Presentación de la iniciativa (PP)
Presentación de la iniciativa (PP)

La Comisión de Industria, Energía y Minas del Parlamento Andaluz ha aprobado una Proposición No de Ley que insta al Gobierno de España a modificar el Código Penal para endurecer las penas de los delitos por fraude del fluido eléctrico vinculado a organización criminal. Esta iniciativa ha contado con el voto en contra del PSOE de Juan Espadas. 

Jorge Saavedra y Julia Ibáñez han informado en rueda de prensa del “preocupante incremento de fraudes eléctricos vinculados al cultivo ilegal de cannabis en la provincia y la sustracción de suministro de electricidad a los granadinos”. 

 

En palabras de Jorge Saavedra, “Granada sufre cada día las consecuencias de los cortes de luz y la problemática de las personas electrodependientes”. “El Gobierno de Sánchez sigue sin dar un paso adelante para cortar de raíz el establecimiento de las mafias que se benefician de un fraude profesionalizado que hace mucho daño a la convivencia y la economía de Granada”.

“Es sorprendente que los parlamentarios granadinos del PSOE hayan votado en contra de esta medida”, ha afirmado el secretario general. “Cuando tienen en su mano que Granada y el área metropolitana cuenten con recursos para luchar contra los graves efectos del fraude energético, una vez más dicen no a los granadinos”.

“En los últimos años estamos asistiendo a interrupciones constantes de suministro eléctrico por manipulación ilegal de los contadores”, tal y como recogen las memorias de la Fiscalía de Andalucía de los últimos tres años. Esto se debe mayoritariamente a la proliferación de las plantaciones de cultivo ilegal de cannabis en toda España y singularmente en la provincia de Granada.

Julia Ibáñez ha incidido en las consecuencias de esta peligrosa tendencia. “Se producen daños en las estructuras de los edificios, incendios en las líneas subterráneas con los centros de transformación, sobrecargas en la red que provocan cortes de suministro, además de incrementar la factura eléctrica que pagamos todos”.

“Nos preocupan especialmente las personas electrodependientes, que están sufriendo un grave riesgo”, ha apuntado la portavoz popular. “No se pueden combatir este tipo de delitos sin dotar a los jueces, a los fiscales y a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, que realizan un trabajo ejemplar, de las herramientas adecuadas”. 

“Urge una reforma legal acorde para disuadir reducir y eliminar este problema de base delictiva de fraude del suministro eléctrico por organizaciones criminales para el cultivo de plantación ilegal de cannabis”, ha lamentado Julia Ibáñez. “Contar con un marco regulatorio con penas irrisorias en esta materia está provocando que mafias europeas se estén asentando en España por la benevolencia comparativa del tipo penal con otros países”.

“Esta iniciativa ha salido adelante gracias al voto favorable de los diputados del Partido Popular, y lamentablemente tenemos que informarles que el Partido Socialista de Andalucía ha votado no a esta iniciativa, los parlamentarios de Granada del Partido Socialista en esta comisión han votado no a dar soluciones a las familias de Granada, a la legalidad y al orden”, ha concluido. 

 
 
Noticias relacionadas
14/06/2024 | Redacción

Carlos Rojas lamenta las declaraciones del ministro de Transportes en las que emplaza a final de año la licitación del estudio del tramo Almería-Granada

13/06/2024 | Redacción

La portavoz municipal del PP, Francisca López, afirma que los trabajadores municipales "aún no han cobrado el mes de mayo"