El programa Pasea Guadix continuará profundizando en el conocimiento y puesta en valor de Guadix y comarca

La primera de las rutas tendrá lugar el próximo sábado 19 de febrero de forma online

Redacción  |  15 de febrero de 2022
Presentación del programa `Pasea Guadix` (AYTO. GUADIX)
Presentación del programa `Pasea Guadix` (AYTO. GUADIX)

La concejala de Cultura, Encarni Pérez, y el presidente del Centro de Estudios Pedro Suárez, José Manuel Rodríguez Domingo, han presentado este lunes las visitas guiadas incluidas en el programa Pasea Guadix para 2022, organizado por el Ayuntamiento de Guadix en colaboración con el Centro de Estudios Pedro Suárez y la Diputación de Granada. La primera de las rutas tendrá lugar el próximo sábado 19 de febrero de forma online a las 18:00 horas y estará dedicada al “Guadix desaparecido II”.

La concejala de Cultura, Encarni Pérez, ha agradecido al Centro de Estudios Pedro Suárez su labor por poner en valor nuestro patrimonio y hacer que la ciudadanía lo conozca, “un rico patrimonio que a la vez debemos preservar y cuidar”. Con respecto al programa, este año la organización continúa con la apuesta de abrir las rutas al resto de la comarca. “Pasea Guadix se ha consolidado no solo como un referente cultural, sino del conocimiento de nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestras singularidades que nos hacen ser únicos como territorio. Gracias a la labor de los expertos que guían estas rutas la ciudadanía conoce cada vez más los detalles de nuestra ciudad, porque conociéndola podemos cuidarla”, y añade que “seguir interconectando Guadix y su entorno es esencial puesto que constituimos un territorio común, y ese es uno de los grandes objetivos de este programa”.

 

“La riqueza histórica y patrimonial de Guadix posibilita una séptima edición de estos paseos proponiendo doce rutas por el centro urbano de la ciudad, recorriendo sus calles y plazas, y accediendo a varios monumentos y edificios. Sin embargo, aun no agotando las posibilidades temáticas de la ciudad se propone integrar en este programa el ámbito territorial de la comarca. Para ello se incluyen dos visitas a enclaves de gran significación para la ciudad de Guadix como es el santuario de Face Retama, situado en su término municipal, pero en medio del Geoparque de Granada; así como las minas de Alquife, modelo del desarrollo industrial impulsado en el territorio al amparo de la fiebre minera del siglo XIX, y específicamente relacionado con otras infraestructuras como la vía férrea y las fábricas harineras y azucareras” señalan desde el Centro de Estudios Pedro Suárez.