El PSOE denuncia la "continua interrupción" de la atención sanitaria en Cájar y Bellavista
Los socialistas piden que se "garantice la prestación del servicio médico asistencial en estos consultorios"
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cájar ha denunciado la constante interrupción del servicio sanitario en los consultorios de Cájar y Bellavista, una situación que, según el portavoz socialista Antonio Salas, nunca se había producido en más de 30 años y que está afectando gravemente el derecho a la asistencia médica de los vecinos.
Salas ha explicado que en los últimos meses se han registrado cierres totales y parciales en ambos centros, la suspensión del servicio de pediatría y la falta de personal administrativo en Bellavista desde junio del año pasado. En este verano, Bellavista cerró del 28 al 31 de julio y Cájar permanecerá cerrado del 1 al 15 de agosto, lo que ha generado “perplejidad” y descontento entre la población.
El portavoz socialista ha criticado que el gobierno municipal del PP no ha exigido de manera firme a la Consejería de Salud que garantice la atención médica continua en ambos consultorios, y ha reprochado a otros partidos el respaldo a la propuesta de un único centro de salud, algo imposible para Cájar según el Mapa Sanitario de Atención Primaria debido a su cercanía al centro de La Zubia.
Por su parte, la parlamentaria andaluza María Ángeles Prieto ha denunciado que la falta de personal se debe a condiciones laborales deficientes en el Servicio Andaluz de Salud, que provocan que las plazas ofertadas para médicos y pediatras en Granada sean rechazadas, y que profesionales huyan a otras comunidades o al sector privado. Prieto ha calificado de “desastrosa” la gestión sanitaria del gobierno del PP y del presidente Moreno Bonilla.
El PSOE local y autonómico reclaman una intervención urgente para garantizar la continuidad y calidad del servicio sanitario en Cájar y Bellavista, evitando el desmantelamiento progresivo de la atención primaria en la zona.
Fátima Gómez censura el "abandono" del gobierno de Francisco Rodríguez a los municipios pequeños"
"Son contratos muy importantes y no puede ser que se tengan que abordar en un pleno urgente y extraordinario", ha lamentado la portavoz socialista