El PSOE critica a Diputación por negarse a modificar el Plan Provincial Especial de Inversiones para anejos

Los socialistas censuran que esta iniciativa "no cumpla ninguna de las expectativas que inicialmente había despertado entre los municipios"

Redacción  |  11 de septiembre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha lamentado que el gobierno del PP se haya negado a rectificar el Plan Provincial Especial de Inversiones para los anejos de la provincia, para contar con más recursos y cambiar los criterios para llegar a más núcleos de población.

El diputado provincial Juan Francisco Torregrosa señaló que el gobierno de Francisco Rodríguez perdió una oportunidad de escuchar a los alcaldes, que ya le indicaron que la convocatoria era “insuficiente”. Justificó la abstención del PSOE en el pleno extraordinario celebrado en Chite asegurando que no están en contra de apoyar núcleos pequeños pero critican que el plan solo atienda a un tercio o menos de los anejos, debido a la cuantía y los requisitos aplicados.

 

Torregrosa criticó que el PP prioriza grandes proyectos en ciudades, como la compra del Banco de España o la reforma del estadio Nuevo Los Cármenes, y con solo 2,5 millones, que representan el 0,6% del presupuesto provincial, se intenta cubrir todas las necesidades de la provincia.

El diputado denunció que el PP simplifica y limita el análisis, buscando titulares en lugar de soluciones reales, y criticó la discriminación entre anejos basada en el nomenclátor de 1981.

Por su parte, Ismael Padilla calificó el plan de “bastante corto” en recursos, pese a las posibilidades económicas con remanentes de la Diputación. Abogó por una iniciativa permanente y criticó la falta de previsión anticipada del gobierno provincial para aumentar el presupuesto y atender todas las necesidades.

 

 
 
Noticias relacionadas
11/09/2025 | Redacción

López señala que la "falta de plantilla y sobrecarga asistencial amenazan la capacidad del centro"

11/09/2025 | Redacción

Eduardo Castillo alerta que la ciudad podría perder más de tres millones de euros de fondos Next Generation