El PSOE impulsa una declaración institucional por el 25N

Los socialistas tienden la mano a las formaciones de la derecha del Ayuntamiento para "aunar un texto consensuado"

Redacción  |  24 de noviembre de 2024
(PSOE)
(PSOE)

El Grupo Municipal Socialista ha pedido el apoyo del pleno del Ayuntamiento para la aprobación de una declaración institucional contra la violencia de género coincidiendo con las reivindicaciones del 25N. La concejala del PSOE, Ana Muñoz, ha avanzado que la propuesta de los socialistas busca el consenso institucional contra una lacra que hay que visibilizar "más que nunca frente a los movimientos negacionistas, con el objetivo de renovar y actualizar el Pacto de Estado firmado en 2017".

La socialista ha recordado que este año han sido asesinadas en España 40 mujeres, "hechos que demuestran que, más que nunca, tenemos que estar unidos contra una lacra sobre la que no caben medias tintas". En este sentido, la edil ha señalado que "la declaración defiende que la renovación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género es clave para el avance en la erradicación de la violencia de género" y ha recordado que el actual acuerdo fue aprobado en diciembre de 2017 "con el consenso de los distintos Grupos Parlamentarios, Gobierno, Comunidades Autónomas, Ciudades de Ceuta y Melilla (CCAA) y las entidades locales representadas en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), un acuerdo sin fisuras que hay que volver a alcanzar".

 

Para Muñoz, "los Ayuntamientos tenemos una responsabilidad y la obligación de velar por la seguridad y los derechos de sus ciudadanos y ciudadanas, garantizar entornos libres de violencia, así como proteger a las víctimas". En este sentido, la concejala del PSOE ha querido puntualizar que su formación ha pedido al pleno que se comprometa a ratificar el compromiso de este Ayuntamiento con la lucha contra la violencia de género en todas sus expresiones, a apoyar las iniciativas de sensibilización y educación en igualdad y prevención de la violencia poniendo una atención especial en la infancia, adolescencia y juventud, así como instar a todos los partidos políticos a redoblar los esfuerzos para que la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género, en el Congreso de los diputados, sea una realidad este mismo año 2024".

En la propuesta al pleno de los socialistas se reivindica también que "ese nuevo pacto destaque la necesidad de prestar una atención especial a las mujeres con alguna discapacidad, las mujeres mayores, y otros colectivos en situación de mayor vulnerabilidad ante la violencia".

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

Gracias a una inversión directa de 25,2 millones de euros que beneficiará a más de 15.000 personas inscritas en el régimen agrario

22/05/2025 | Redacción

Paco Cuenca ha criticado que el PP haya concentrado la mayoría de las actuaciones en los distritos del centro, "obviando el resto"