El PSOE logra apoyo de Diputación para ayudas contra el alga asiática
Tambien sacan adelante que los agricultores cambien la rafia de sus cultivos por material biodegradable
El PSOE en la Diputación de Granada ha conseguido el respaldo unánime del pleno para la puesta en marcha de ayudas económicas y otras medidas destinadas a paliar el impacto del alga asiática en la Costa Tropical, así como para impulsar que los agricultores sustituyan la rafia plástica convencional de sus cultivos por materiales biodegradables.
Estas iniciativas responden al grave problema medioambiental y económico generado por la proliferación del alga invasora Rugulopteryx okamurae, que afecta al litoral, dañando el ecosistema y la imagen turística de la zona. La formación socialista ha solicitado una línea de apoyo para que los municipios costeros puedan afrontar los costes de recogida y gestión, así como un Plan Integral elaborado en coordinación con la Junta de Andalucía y otras administraciones para controlar esta problemática.
Además, el PSOE ha planteado la necesidad de respaldar a los agricultores de la Costa Tropical para que eliminen el uso de la rafia plástica no biodegradable en sus cultivos, normativa que limita su tratamiento en plantas de compostaje y amenaza la sostenibilidad del sector agrícola local.
Por otra parte, desde el PSOE han criticado duramente la negativa del equipo de gobierno del PP en la Diputación a aceptar su propuesta para exigir a la Junta la cesión gratuita del edificio del Banco de España en Granada. En lugar de ello, el PP aprobó su venta a la institución provincial por 9,2 millones de euros, una decisión que el diputado provincial Paco Cuenca calificó de “vergonzosa” y “una estafa política” que perjudica a los municipios más pequeños de la provincia, muchos de los cuales enfrentan carencias en servicios básicos, infraestructuras y problemas de despoblación.
Cuenca también denunció el agravio comparativo con otras provincias donde inmuebles similares fueron cedidos gratuitamente, y la falta de un proyecto funcional o presupuesto definido para el futuro uso del edificio en Granada, lo que incrementa el riesgo de que quede infrautilizado por motivos electorales y propagandísticos.
El PSOE reafirmó así su compromiso con el equilibrio territorial y la defensa de las necesidades reales de los pueblos frente a gestos “electoralistas” y decisiones que favorecen exclusivamente a la capital provincial.
Ruz recuerda que en el último año 13 personas han fallecido en las calles por la falta de atención y recursos
"Es una situación injusta que atenta directamente contra el derecho al empleo y al futuro de miles de granadinos", han señalado