Emasagra valora la "opinión favorable" del informe de la Cámara de Cuentas sobre su gestión

"señala expresamente que la gestión llevada a cabo por Emasagra resulta conforme en todos los aspectos relevantes"

Redacción  |  22 de mayo de 2025
Biofactoría Sur de Granada, en imagen de archivo (EMASAGRA)
Biofactoría Sur de Granada, en imagen de archivo (EMASAGRA)

La empresa mixta que presta el servicio abastecimiento y saneamiento de aguas en Granada y parte de su corona metropolitana, Emasagra, ha valorado este jueves la "opinión favorable" de la "exhaustiva" auditoría realizada por la Cámara de Cuentas de Andalucía "durante tres años".

Así lo ha indicado Emasagra en una nota de prensa tras dar a conocer la Cámara de Cuentas este jueves el informe de la fiscalización de cumplimiento de la empresa con datos del año 2021, el cual recomienda, entre otras cuestiones, según su resumen, consultado por Europa Press, elaborar "un plan de acción para racionalizar la contratación mediante una adecuada planificación de la misma".

 

La Cámara de Cuentas "señala expresamente que la gestión llevada a cabo por Emasagra resulta conforme en todos los aspectos relevantes con la normativa de aplicación, poniendo de manifiesto el compromiso con la calidad y la mejora continua de la empresa municipal de aguas, participada por Hidralia y el Ayuntamiento de Granada", indica la nota de prensa.

Según prosigue Emasagra, la auditoría "también ha arrojado algunos aspectos en los que se pueden implementar planes de mejora y propuestas que han sido recibidas por la compañía como una oportunidad para mejorar sus procedimientos y elevar sus estándares de cumplimiento, en la línea que viene siendo habitual".

De hecho, el propio informe recoge que, "en muchos casos", han detallado desde Emasagra, "los defectos han sido ya subsanados en la actualidad" dado "el tiempo transcurrido desde el ejercicio 2021 objeto de fiscalización hasta 2025".

"En otros casos, se refleja que la empresa ha implementado medidas de control para evitar determinadas cuestiones como vencimiento de plazos o cuestiones similares", han agregado desde la empresa mixta.

Finalmente, Emasagra ha indicado que, para el resto de cuestiones señaladas en el informe, "ya ha diseñado, y se encuentran en proceso de implementación, los correspondientes planes de acción sectoriales para adecuar al máximo posible sus expedientes a la normativa vigente, siguiendo, como no puede ser de otra manera, las recomendaciones de la propia Cámara de Cuentas de Andalucía".

En el apartado recomendaciones, es importante para Emasagra poner de manifiesto que "no se ha incluido ninguna con una prioridad alta, lo cual requeriría, en palabras de la propia Cámara de Cuentas, una atención urgente de la dirección para implantar controles".

Antes al contrario, "todas las recomendaciones efectuadas tienen una prioridad media, lo que significa que la dirección deberá establecer un plan de acción concreto para resolver la deficiencia observada en un plazo razonable".

De esta forma, en un horizonte de corto y medio plazo, Emasagra ha asegurado que "llevará a cabo un proceso de normalización de los procedimientos de selección de personal para que los mismos, además de adecuarse --como hasta ahora-- al convenio colectivo vigente de empresa, se acomoden al máximo posible a los principios recogidos en el Estatuto Básico del Empleado Público".

También desarrollará un plan de acción de contratación de obras, servicios y suministros, "completando y documentando aún más los expedientes, controlando los plazos y planificando las necesidades futuras para evitar desfases entre el vencimiento de contratos y su siguiente adjudicación". Para todo ello, Emasagra aplicará los recursos y esfuerzos "que sean necesarios".

 
 
Noticias relacionadas
23/10/2024 | Redacción

La empresa municipal continúa su apuesta por la descarbonización y la lucha contra el cambio climático

08/10/2024 | Redacción

Tiene como objetivo "detectar la acumulación de diferentes tipos de sedimentos y residuos para prevenir atascos y evitar derrames