Emergencias 112 gestiona 724 incidencias en Granada durante la Operación Salida de Semana Santa
Las asistencias sanitarias y los casos de seguridad ciudadana han sido los avisos más habituales
Emergencias 112 Andalucía ha gestionado un total de 724 incidencias en Granada durante la Operación Salida de Semana Santa, -entre las 15.00 horas del viernes 8 de abril, Viernes de Dolores, hasta las 00.00 horas de este lunes 11 de abril-, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta. Esta cifra ha supuesto un incremento del 6,47 por ciento, respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior.
La mayor parte de los avisos coordinados en la provincia granadina se ha debido a asistencias sanitarias (379) y a casos relacionados con seguridad ciudadana (116). A continuación, se sitúan las incidencias de tráfico (54), los accidentes de circulación (37), las asistencias a animales (34) y los incendios (28). El resto se ha repartido entre anomalías en servicios básicos (13), requerimientos de servicios sociales (12) y solicitudes de rescate y salvamentos de personas (11), entre otros.
La franja horaria con mayor actividad en las salas del 112 ha sido la comprendida entre las 20.00 y las 21.00 horas del Domingo de Ramos, cuando se llegaron a gestionar 176 emergencias en una hora.
En el conjunto de Andalucía, el 112 ha coordinado un total de 5.913 incidentes durante la Operación Salida de Semana Santa, de las que el 12 por ciento se han gestionado en la provincia granadina. Este dato supone que Granada es la tercera provincia andaluza en cuanto a número de requerimientos atendidos, solo superada por Sevilla con 1.682 y Málaga (1.185). El resto de provincias se ha cerrado con las 719 de Cádiz, seguidas de Córdoba (535), Almería (385), Jaén (347) y Huelva (336).
En cuanto al recuento por capitales, la de Granada ha sido la cuarta que mayor número de incidencias ha registrado (249) tras Sevilla (802), Málaga (437) y Córdoba (272). El resto de capitales han tenido una semana más tranquila: Huelva (101), Almería (97), Jaén (77) y Cádiz (52).
Los motivos más frecuentes de aviso han sido las asistencias sanitarias y las cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana
Esto supone una cifra ligeramente superior a la del pasado año, cuando en el mismo período se coordinaron un total de 261 emergencias