Endesa refuerza el suministro eléctrico en Motril
La compañía instala un transformador de 80 MVA y nuevos tramos de alta tensión para mejorar la calidad del servicio y adaptarse al crecimiento económico
Endesa, a través de su filial de Redes, e-distribución, ha finalizado los trabajos realizados en la Subestación Motril, donde se ha instalado un nuevo transformador de 80 megavoltamperios (MVA) y se han puesto en servicio dos nuevos tramos de líneas de 66 kilovoltios (kV) lo que permitirá reforzar el suministro eléctrico en el municipio y su entorno.
El objetivo, según señala la compañía, es mejorar la calidad del servicio y adaptar la red al crecimiento económico y residencial de la comarca, especialmente durante los meses estivales cuando la población crece de forma notable.
Antes de esta ampliación, la Subestación Motril tenía un papel principalmente de paso dentro de la red eléctrica, es decir, recibía la energía en alta tensión y la canalizaba hacia otras instalaciones sin transformarla para el consumo local.
Con esta actuación, la instalación suma capacidad para transformar esa energía y atender más directamente la demanda eléctrica del municipio y su entorno, pasando de ser un punto de tránsito a convertirse también en una infraestructura clave.
Motril cuenta además con las subestaciones Celulosa y Santa Isabel, que completan el sistema eléctrico que abastece al municipio.
La actuación que se ha llevado a cabo a lo largo de 20 meses ha supuesto una inversión superior a los tres millones de euros y ha contado con la intervención de más de 150 profesionales a lo largo de todo el proceso de obra.
Los trabajos han incluido la instalación de un transformador de 80 MVA (132/66 kV) y la construcción de dos nuevos tramos de líneas de alta tensión. Además, esta infraestructura incorpora sistemas de digitalización avanzada que permiten monitorizar la instalación en tiempo real y reducir los tiempos de actuación ante cualquier incidencia.
El momento clave de los trabajos ha sido la llegada y colocación del nuevo transformador, debido a sus dimensiones con un peso superior a las 84 toneladas. Esta maniobra ha requerido el uso de una grúa de gran capacidad.
Estas obras forman parte del Plan de Inversión de e-distribución destinado a medidas de renovación, automatización, ampliación y mejora de las redes de distribución eléctricas para poder reforzar el servicio, incrementar su calidad y favorecer la integración progresiva de las energías renovables a las redes de distribución.
Taller impartido en la Diputación capacita a expertos para optimizar la factura eléctrica y facilitar el acceso al bono social








