Familiares piden vacunas en un centro de discapacitados donde solo está vacunada la mitad de usuarios

Consideran "indignante e injusta" la situación por la que "de los 29 muchachos y muchachas que integran el centro, solamente 13 de ellos están vacunados

Redacción  |  21 de abril de 2021
Las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus llegan al Almacén Central del SAS en Atarfe, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus llegan al Almacén Central del SAS en Atarfe, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

Familiares de personas con discapacidad psíquicas agrupados en la asociación Aspromi de Albolote han pedido la vacunación de todos los usuarios del centro municipal ocupacional de esta localidad del área metropolitana de Granada, donde solo está vacunada la mitad por los diferentes grados de dependencia, y aunque todos tienen "numerosas dificultades de seguir de manera correcta las distintas recomendaciones propuestas para prevenir contagios".

Así lo señalan en una carta dirigida al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el pasado 11 de abril, en la que detallan que en este centro "conviven discapacitados psíquicos de distintos grados que comparten espacios comunes y que no guardan distancias o se quitan la mascarilla o distintos actos de riesgo más", mientras que ni el Ayuntamiento, "ni el distrito sanitario, ni la Delegación" de Salud y Familias de la Junta en Granada "ofrecen siquiera una respuesta" en cuanto a su "turno" para la vacunación.

 

Consideran "indignante e injusta" la situación por la que "de los 29 muchachos y muchachas que integran el centro, solamente 13 de ellos están vacunados y no por compartir espacio en el centro con los demás, sino por su nivel de dependencia y tras continuas movilizaciones por nuestra parte para preguntar cómo va el tema de las vacunas y cuándo les tocaría ya que casi todos los centros de la provincia de Granada, a esas alturas, ya estaban vacunados".

En la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, también se preguntan "por qué las monitoras del centro han sido vacunadas pero estos 14 chicos y chicas no" y si "es que estas personas son más vulnerables que las personas con dolencias tales como parálisis cerebral, autismo, afecciones respiratorias de distinta índole, problemas cardíacos", o "ataques epilépticos". "Todos son vulnerables y por tanto, consideramos que es de justicia que sean vacunados ya", resumen.

 
 
Noticias relacionadas
22/08/2025 | Redacción

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 42 años como presunto autor de los delitos de cultivo y elaboración de droga y defraudación de fluido eléctrico

13/08/2025 | Redacción

La iniciativa parte de dos amigas del municipio con familiares directos que sufren esta enfermedad