Federación Sulayr emite la décima y última entrega del pódcast semanal sobre igualdad

Cada programa ha girado en torno a un concepto y se ha estructurado en diferentes secciones que han ido desgranando el proyecto, aportando información relativa a igualdad, visibilizando mujeres y dando voz a las mujeres de la comarca

Redacción  |  31 de agosto de 2020
FEDERACIÓN SULAYR
FEDERACIÓN SULAYR

Los meses de verano suele ser más complicado mantener la actividad en las asociaciones de mujeres por las vacaciones, visitas familiares… Pero la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca de Guadix “Sulayr” ha encontrado la manera de mantener la actividad y el sentimiento de unión gracias a una serie de pódcasts destinados a dar a conocer en profundidad el proyecto “Senderos de Igualdad”, así como para visibilizar a mujeres de la comarca, ofrecer información detallada sobre igualdad y, sobre todo, dar voz a las mujeres de la comarca. Estos han sido algunos de los objetivos del pódcast semanal que se ha venido emitiendo desde finales del mes de junio hasta esta semana que arranca este lunes 31 de agosto, un total de diez entregas elaboradas en el marco del proyecto “Senderos de Igualdad”, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) de la consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. 

La emisión se iniciaba el pasado 29 de junio con la participación de la coordinadora provincial del IAM en Granada, Ruth Martos, y se cierra esta semana del 31 de agosto con la emisión de la décima y última entrega. Cada programa se ha estructurado en torno a un concepto (igualdad, participación, empoderamiento, trabajo en red, resiliencia, cultura, mujeres pioneras, ciencia, sororidad y buenas prácticas y emprendimiento e innovación) y se ha dividido en varias secciones. La emisión de cada episodio se ha hecho en directo los lunes a través de las páginas de Facebook de Federación Sulayr (@fedsulayr) y GDR de Guadix (@GDRGuadix), donde se han quedado disponibles para ser escuchados en cualquier momento, aunque también están en otras plataformas como Ivoox o Youtube. 

Precisamente una parte importante del proyecto “Senderos de Igualdad” es la difusión del mismo entre la ciudadanía en general. Por eso se ideó la elaboración de esta serie de pódcast que, además de generar contenidos en torno al proyecto y al trabajo en igualdad que se realiza, contribuye al empoderamiento de las mujeres de la comarca a través de la visibilización de sus proyectos y del fomento de su participación activa. 

 

Un pódcast es una publicación digital periódica en formato audio que se puede descargar por Internet. O lo que es lo mismo, es un programa de radio personalizable y descargable que se puede escuchar a través de cualquier dispositivo móvil. 

Lomás habitual es que el pódcast esté dirigido por uno o dos presentadores y que tenga una temática concreta. Además, los pódcast ofrecen la posibilidad de suscribirse, de forma que cada vez que uno de estos programas esté listo, no sea preciso buscarlo y esté disponible a un sólo click en el móvil. E

En el caso de este proyecto, el pódcast se ha convertido en la herramienta ideal para tratar en profundidad todos aquellos temas relacionados con igualdad y, más en concreto, con el proyecto “Senderos de Igualdad” de la Federación de Asociaciones de Mujeres Sulayr subvencionado por el IAM. 

Con este formato ha sido posible dedicar tiempo a temas específicos y hacerlo de forma atractiva, generando una importante relación de fidelidad con las personas que los han ido escuchando. El formato y la forma de difusión favorece además llegar a los rincones más diversos, por lo que además de contribuir a la vertebración del territorio se consigue la difusión del proyecto mucho más allá de su ámbito territorial. Consigue, además, favorecer la participación de las mujeres como protagonistas, lo que fomenta su participación social y cultural de forma activa. Se ha convertido, por tanto, en una herramienta idónea para ejercer como mecanismo de coordinación entre las mujeres de las diferentes asociaciones que forman parte de la Federación y trabajar así en sus objetivos de promoción de la igualdad de oportunidades, visibilización de la mujer y empoderamiento.   

De hecho, el objetivo general de “Senderos de Igualdad” es promover e impulsar la participación social, política, económica y cultural de las mujeres a través del empoderamiento femenino. Se ha diseñado para ello un completo programa de acciones dividido en varios bloques planteados desde una metodología participativa, con enfoque de género y feminista. De esta forma se pretende contribuir a la construcción de una red andaluza de procesos de empoderamiento para la participación, así como generar instrumentos y herramientas tanto para conseguir ese empoderamiento como para fomentar la participación, siempre con enfoque de género.

La Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca de Guadix se constituyó el 7 de julio de 2004 y en sus 16 años de existencia ha pretendido ser un mecanismo de coordinación entre las asociaciones integrantes coincidiendo en todas una misma finalidad: la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todas sus facetas. 

Para ello se han venido desarrollando a lo largo de estos años numerosos proyectos, la mayoría apoyados por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) como es el caso de “Senderos de Igualdad”. En la actualidad la Federación está compuesta por 31 asociaciones de mujeres de la comarca de Guadix, movimiento asociativo que está compuesto por 1.797 mujeres.

 
 
Noticias relacionadas
13/04/2022 | Redacción

Están en el marco del proyecto "El futuro es femenino y sostenible", subvencionado por Diputación

07/04/2022 | Redacción

Más de una treintena de personas asistieron de forma presencial a este seminario