Festival Biotopías 2025 sigue con charlas y actividades en Granada
Rocío García Pascual, Jonathan Kennedy y Pepe Pérez-Muelas serán los protagonistas de una tarde muy literaria y científica
El lunes 29 de septiembre continúan las actividades de la segunda edición del festival Biotopías, patrocinado por Fundación Unicaja y Alsa en el Carmen Blanco de la Fundación Rodríguez-Acosta.
A las 17:30, "La naturaleza del cerebro... Lo que nos hizo humanos". La científica Rocío García Pascual en conversación con María del Rosario Rueda.
Dos especialistas en Neuropsicología nos adentrarán en los secretos del cerebro y la creatividad. Rocío García Pascual (Universidad de León) y María del Rosario Rueda Cuerva (Universidad de Granada) conversarán sobre cómo la mente nos hizo humanos y cómo la creatividad y la ciencia pueden guiarnos hacia el futuro.
Rocío García Pascual, investigadora especialista en Trastorno del Espectro Autista (TEA), desarrollo temprano, funcionamiento ejecutivo y creatividad.
María del Rosario Rueda Cuerva, Catedrática en Psicología Experimental de la UGR, docente e investigadora en el laboratorio de Neurociencia Cognitiva del Desarrollo del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC).
A las 18:30, Jonathan Kennedy presenta su libro Patogénesis: "Ocho plagas que transformaron el mundo", en su única presentación en España, con traducción de Óscar Jiménez y conversación con Jesús Lens.
El libro ofrece una visión profunda sobre el impacto de las plagas históricas en la humanidad y la evolución de la civilización.
A las 19:30, el escritor Pepe Pérez-Muelas presenta "Días de sol y piedra", su viaje en bicicleta desde los Alpes hasta Roma a través de la Vía Francígena, un recorrido cargado de historia, naturaleza y reflexión existencial.
El martes 30 de septiembre se proyectará el documental Doñana, dirigido por Carmen Rodríguez y narrado por Odile Rodríguez de la Fuente, sobre la reserva ecológica más importante de Europa.
Estas actividades reflejan la combinación de ciencia, literatura, arte y naturaleza que caracteriza al festival Biotopías.
Además, concierto didáctico del grupo amazigh Inouraz para disfrutar y conocer la cultura de los oasis
El guionista y dibujante José Luis Munuera conversará con Gustavo Bernal sobre su cómic más reciente en España, 'Su olor después de la lluvia'