Francisco Cuenca pide a la Junta que "escuche a los taxistas" tras la aprobación del decreto de VTC

El alcalde señala que "pueden poner en riesgo los puestos de trabajo de más de 700 familias granadinas

Redacción  |  28 de septiembre de 2022
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, primero por la izquierda en la imagen, con representantes de la Gremial del Taxi (AYUNTAMIENTO)
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, primero por la izquierda en la imagen, con representantes de la Gremial del Taxi (AYUNTAMIENTO)

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha pedido a la Junta de Andalucía que "escuche a los taxistas" después de que el Consejo de Gobierno aprobara este pasado martes el decreto ley para la regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC).

Además, ha solicitado, en declaraciones a Europa Press, a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda tener en cuenta "el valor fundamental" de cuestiones como la cualificación y la acreditación de estos profesionales o "la organización que puede poner en marcha un ayuntamiento" en esta materia.

 

El Consejo de Gobierno aprobaba este pasado martes el Decreto Ley por el que modifica, a su vez, la Ley 2/2003 de Transportes Urbanos y Metropolitanos de Andalucía, reguladora de los VTC, una norma que ha hecho pensando "en el usuario, el consumidor, en el interés general" con la búsqueda de "la seguridad jurídica".

Cuenca ha indicado en este contexto que no entiende la postura de la Junta de Andalucía y de la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, "renunciando" a un espacio de diálogo, coordinación y entendimiento con los taxistas, y "defendiendo" a su parecer a empresas multinacionales que "están declarando en otros países" y "no tienen ninguna relación con Granada".

De este modo, ha proseguido el alcalde, "pueden poner en riesgo los puestos de trabajo de más de 700 familias granadinas que desarrollan la tarea de un servicio público como el taxi" al que el Ayuntamiento atenderá a la hora de coordinar y regular sus competencias.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

Se enfrenta al pago de una multa cuya cuantía puede ir desde los 1.500 a los 3.000 euros

09/07/2025 | Redacción

La alcaldesa destaca el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación, la igualdad y la atención educativa durante las vacaciones escolares