Granada, una provincia que apuesta por los talleres
En muchos de sus municipios se ofrecen talleres y actividades de todo tipo con los que dar una formación o un entretenimiento a ciertos núcleos de la población hacia los que van dirigidos
A lo largo y ancho de la provincia de Granada es posible encontrarse con multitud de talleres de actividades y entretenimientos diversos en sus diferentes localidades. Los ayuntamientos no escatiman en ofrecer estos recursos a una población que los recibe de buen grado siempre y trata de aprovecharlos al máximo.
Esta es una forma de ayudar a todo tipo de poblaciones, pues sus temáticas pueden ir desde enseñar diferentes caminos que existen dentro del mundo laboral, hasta enseñar a los más jóvenes o reforzar el conocimiento a los mayores.
Precisamente, este último grupo de población suele ser uno de los más fiables, ya que al estar jubilados pueden dedicarles más tiempo a esas actividades de ocio y aprendizaje que sus ayuntamientos les ofrecen. Una simbiosis que sin ninguna duda les aporta mucha ilusión a la par que conocimiento.
La salud, muy utilizada en estos talleres
Un ejemplo de taller que sirve mucho hoy en día, y que se puede dedicar a prácticamente cualquier edad de la población, es el de la alimentación saludable, como el que se organizó en el Hospital San Cecilio a comienzos del año.
En este tipo de sesiones lo que se pretende es cambiar los hábitos de la gente a la hora de comer, modificar ciertos pensamientos erróneos acerca de la nutrición y conocer básicamente qué alimentos son mejores que otros para elegirlos a la hora de realizar una compra.
A su vez, es aprovechable para hablar de las múltiples intolerancias y alergias que la población puede desarrollar a ciertos tipos de alimentos, un tema de mucha actualidad y que sin embargo en ciertos núcleos de población no está muy arraigado todavía y hay muchas dudas acerca de algunas de estas enfermedades. Entre ellas destaca por encima del resto la celiaquía, que ocupa entre un 1-2 % de la población, a pesar de que se calcula que aproximadamente un 85 % no está diagnosticada.
Trabajo de memoria
Ya más para mayores, existen talleres de juegos para mejorar ciertos aspectos que se van deteriorando con la edad, como es la memoria y el razonamiento, que se pierden de manera exponencial a partir de los 75. Y en este sentido, una alternativa divertida y que a su vez crea emoción y expectación es el blackjack, el mítico juego de cartas cuyo inicio se ha especulado con que podría estar precisamente en España, donde antiguamente se le conocía como el 21.
Este juego es fácil de entender para los principiantes por sus pocas normas, lo que favorece que todos puedan participar. Además, el nivel de los diferentes componentes de una mesa no varía las partidas de cada uno, ya que se juega contra la banca y no entre sí, por lo que no importa cuánto sepan sus jugadores al inicio de la actividad.
Uno de sus alicientes es que conforme se va avanzando en el conocimiento del juego, existen “reglas” no escritas de cómo organizar la partida en función de las cartas que toquen, y esa complejidad creciente favorece que haya un razonamiento y un trabajo del cerebro que exijan aprender cada vez más de este pasatiempo de Naipes. Aunque es cierto que en su extensión por el mundo se han ido creando diferentes modalidades del blackjack, que se ajustan a los gustos y a la cultura de cada país, todos tienen una base común que es la que impera en la mayoría de los casinos.
El balé y sus beneficios
Por último, también dedicado a todo tipo de edades, existen talleres cuyo objetivo va más con el tema físico y la mejora de las capacidades de cada uno. El ejemplo en este sentido lo tenemos en el balé, una danza clásica que ya se está aprendiendo en Cúllar Vega.
Además de ciertas mejoras a nivel memorial, a la hora de aprenderse las posiciones básicas, destacan los múltiples beneficios físicos de su práctica como son la psicomotricidad, coordinación, equilibrio, reflejos, cardiovasculares o de elasticidad, lo que ayuda a que los más jóvenes puedan desarrollar estas facultades y los mayores reciban esa dosis de mantenimiento y mejora en estos aspectos básicos para el día a día de cada uno.
Y como estos ejemplos, hay un montón de talleres de todo tipo en Granada para las diferentes edades en los que aprender, reforzar y mejorar cualquier apartado, a la vez que uno se entretiene con las actividades propuestas dentro de estos.
La coalición señala que ha dejado "varios heridos y ha provocado importantes daños materiales"