Granada abre un espacio para firmar la candidatura como Capital Europea de la Cultura 2031
El Ayuntamiento anima a toda la ciudadanía a participar en la iniciativa que busca implicar a la ciudad en este proyecto de ilusión y compromiso

El Ayuntamiento de Granada ha habilitado un espacio para que todas las personas que lo deseen puedan firmar su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031, con el objetivo de implicar a "toda la ciudad" en este "gran proyecto común" que representa "la ilusión, el compromiso y la creatividad de los granadinos".
Según detalla el Consistorio, este espacio permitirá que vecinos, colectivos, instituciones y visitantes muestren su apoyo de manera pública y reflejen el "espíritu participativo" que define a la candidatura. La iniciativa fue presentada por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, quien explicó que este "reto ciudadano" contribuye a "hacernos soñar unidos como ciudad" en una iniciativa donde cada adhesión individual será un paso importante en el camino hacia 2031. Carazo añadió que Granada aspira a ser Capital Europea de la Cultura porque "tiene alma, historia, talento y un tejido cultural vivo que se extiende por todos los barrios", estimando que este nuevo espacio es un paso adelante más de colectivos, entidades y organizaciones que continuarán adhiriéndose junto a las de la ciudadanía.
La regidora destacó el valor de este tipo de acciones ciudadanas e invitó a todos los granadinos a acercarse, participar y sentirse parte activa de este sueño común. La apertura de este espacio forma parte de las distintas acciones de participación y sensibilización impulsadas por la Administración local dentro del proceso de la candidatura, con el fin de fortalecer la implicación ciudadana y proyectar la imagen de Granada como un "referente europeo de cultura, innovación y diversidad".
Para Granada, lograr ser la Capital Europea de la Cultura significaría una oportunidad única para consolidar su papel como centro de encuentro cultural y artístico en el sur de Europa, repercutiendo positivamente en la economía, el turismo, la sostenibilidad y la cohesión social.
Este nuevo punto de encuentro, ubicado en la entrada del Ayuntamiento, permanecerá abierto al público de lunes a viernes en horarios específicos. La alcaldesa animó a los participantes a compartir el momento de la firma en redes sociales y a etiquetar y seguir a Granada 2031 en Instagram, Facebook, X y LinkedIn.
Del 21 al 30 de noviembre, el festival ofrece espectáculos, talleres y actividades en múltiples espacios