Granada acogerá una reunión internacional sobre seguridad y regulación en instalaciones de energía de fusión

El acelerador de partículas ha colocado a la provincia en el mapa internacional de las grandes infraestructuras científicas

Redacción  |  30 de mayo de 2025
Maqueta IFMIF-DONES, en imagen de archivo (IFMIF-DONES ESPAÑA)
Maqueta IFMIF-DONES, en imagen de archivo (IFMIF-DONES ESPAÑA)

Del 2 al 6 de junio, la ciudad de Granada será sede de la Reunión Técnica sobre Seguridad en el Diseño, Evaluación de la Seguridad y Actividades Regulatorias para Facilitar el Desarrollo y Despliegue Futuro de Instalaciones de Fusión, organizada por el Gobierno de España a través del proyecto IFMIF-DONES, en colaboración con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el CIEMAT, y auspiciada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El encuentro reunirá a expertos internacionales, tanto de forma presencial (alrededor de 60 asistentes) como en modalidad online, procedentes de países como Canadá, China, Egipto, Alemania, España, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos, así como representantes de organismos como el OIEA, la Comisión Europea, Fusion for Energy e ITER.

 

La reunión permitirá avanzar en una mejor comprensión de los desafíos regulatorios que enfrentan los países interesados en desplegar esta fuente energética, con el fin de facilitar procesos armonizados y eficaces. Las conclusiones del encuentro contribuirán directamente a futuras publicaciones técnicas del OIEA, consolidando el liderazgo de España y de IFMIF-DONES en el escenario internacional de la fusión.

El objetivo principal es abordar temas clave como la seguridad en el diseño, la evaluación de riesgos y los procedimientos de licenciamiento, fundamentales para garantizar un desarrollo responsable de esta tecnología.

La creciente apuesta global por la energía de fusión como fuente limpia y sostenible ha impulsado el desarrollo de múltiples instalaciones experimentales y centros de investigación. Esta reunión técnica ofrecerá una plataforma de diálogo para compartir experiencias, identificar desafíos y avanzar en la creación de marcos regulatorios sólidos y seguros para las futuras infraestructuras de fusión.

 
 
Noticias relacionadas
16/07/2025 | Redacción

Permitirán financiar parte de la construcción de las instalaciones; en concreto, los estudios previos, diseño y proyectos necesarios para evaluar las características del terreno

14/07/2025 | Redacción

Forma parte de la hoja de ruta europea para desarrollar la energía de fusión