Granada activa esté miércoles la Zona de Bajas Emisiones con régimen sancionador

Tras un año de fase informativa, se restringe el acceso a vehículos sin etiqueta ambiental, con excepciones y refuerzo en transporte público y parkings

Redacción  |  30 de septiembre de 2025
Semáforo en la ciudad de Granada, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
Semáforo en la ciudad de Granada, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Granada capital entra en vigor este miércoles, 1 de octubre, con régimen sancionador tras un año en fase informativa y una intensa campaña de comunicación impulsada por el Ayuntamiento.

La medida limita el acceso en casi todo el término municipal a coches censados fuera de la ciudad que carezcan de etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), buscando mejorar la salud pública y la calidad del aire conforme a normativa estatal y europea.

 

Para facilitar la adaptación y proteger a colectivos vulnerables, se han establecido diversas exenciones para vehículos de la corona metropolitana, además de reforzar el uso del transporte público mediante mejores conexiones con municipios cercanos. Se han habilitado 46 parkings a la entrada de la ciudad para vehículos sin distintivo, que deberán estacionar al menos una hora como alternativa al acceso a la zona regulada.

La campaña informativa ha incidido especialmente en hospitales y centros sanitarios, donde se facilita comprobar si un vehículo tiene certificado ambiental mediante una web oficial.

Se contempla también un sistema de documentos sellados para evitar sanciones en casos de acceso necesario a hospitales dentro de la ZBE.

El Ayuntamiento destaca que el proyecto pretende reducir en tres años emisiones contaminantes relacionadas con el tráfico, incluyendo óxidos de nitrógeno, partículas en suspensión y dióxido de carbono, contribuyendo a los objetivos climáticos locales y nacionales.

La medida se revisará tras este periodo para evaluar su impacto y ajustar el funcionamiento futuro.

El acceso en régimen sancionador supone el tramo final de un proceso progresivo de implantación, con el que se invita a la población a priorizar modos de transporte más sostenibles, como el autobús, metro o la movilidad activa. Excepciones concretas se aplican, por ejemplo, a mayores de 67 años de la corona metropolitana con autorizaciones específicas para vehículos contaminantes.

 
 
Noticias relacionadas
30/09/2025 | Redacción

La ZBE, que entra en vigor con sanciones este miércoles, busca mejorar la calidad del aire y reducir emisiones, con distintivos disponibles en oficinas y servicios rurales

30/09/2025 | Redacción

La coalición exige mayor coordinación Junta-Ayuntamiento y medidas para mitigar la contaminación y mejorar la calidad de vida