Granada impulsa la segunda fase del Parque de las Familias con un nuevo corredor ecológico

Jorge Saavedra explica que la segunda fase del parque de las familias cuenta con un presupuesto de 2.800.000 euros

Redacción  |  13 de junio de 2025
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, departe con los concejales de Urbanismo, Enrique Catalina, y de Movilidad, Ana Agudo, en una imagen de archivo en los terrenos donde irá el Parque de las Familias (AYUNTAMIENTO)
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, departe con los concejales de Urbanismo, Enrique Catalina, y de Movilidad, Ana Agudo, en una imagen de archivo en los terrenos donde irá el Parque de las Familias (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Granada ha sacado a licitación la redacción del proyecto y la dirección de obra de la segunda fase del Parque de las Familias, en el Sistema General de Espacios Libres SGEL07, con un presupuesto de 141.999,96 euros para la redacción técnica y 2,8 millones para la ejecución de las obras12. El portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra (PP), ha destacado que esta ampliación convertirá el parque en el mayor espacio verde y de esparcimiento familiar de la ciudad, integrado en el anillo verde junto a la circunvalación y la vega, y actuando como corredor ecológico entre el entorno natural y la trama urbana.

La segunda fase, con una superficie de unos 20.000 metros cuadrados, incluirá áreas de juego infantiles innovadoras y adaptadas, equipamientos deportivos, zonas multifuncionales para picnic y actividades comunitarias, espacios de descanso con sombra natural, bancos ergonómicos y césped, así como la plantación de 294 árboles y 198 arbustos adicionales12. El diseño prioriza la accesibilidad, la sostenibilidad y la mejora ambiental, con la retirada de especies invasoras y la integración de infraestructuras modernas y funcionales.

 

Esta actuación se enmarca en el I Plan de Obras Municipal 2024-2027 y se suma a la primera fase, actualmente en construcción, que abarca 46.200 metros cuadrados y prevé la plantación de casi 1.000 árboles en total13. El objetivo es consolidar una gran pantalla verde que mejore la calidad ambiental, reduzca el ruido y el CO2, y ofrezca un espacio de encuentro y ocio para todas las edades.

 
 
Noticias relacionadas
29/07/2025 | Redacción

Sánchez informó que se ha alcanzado un acuerdo con la Junta de Andalucía para retirar las pintadas en bienes de interés cultural

29/07/2025 | Redacción

Una aplicación que permite a las personas con discapacidad visual localizar la parada, orientarse con precisión y recibir información accesible desde su móvil