Granada presenta "Donde el cielo tocó la tierra", la nueva muestra pictórica de José María Sánchez Aranda
La exposición estará abierta al público del 5 al 30 de marzo de 2025 en la Casa de Zafra
El Ayuntamiento de Granada presenta la exposición de pintura "Donde el cielo tocó la tierra", del artista José María Sánchez Aranda, que tendrá lugar en la Casa de Zafra del 5 al 30 de marzo de 2025, con acceso gratuito los domingos como parte del compromiso del Ayuntamiento de Granada para facilitar el acceso a la cultura.
La exposición "Donde el cielo tocó la tierra" promete ser una experiencia sensorial única, donde el espectador podrá sumergirse en un mundo de color, forma y emoción. Esta muestra ofrece una visión pictórica que bebe de la tradición vanguardista, en la que los aspectos cromáticos y el dibujo se entrelazan en una danza dinámica. La obra de Sánchez Aranda destaca por su capacidad para transmitir emociones a través de la vibración del color y la fragmentación del dibujo, creando paisajes expresivos que evocan sensaciones de profundidad y movimiento.
José María Sánchez Aranda, nacido en Cartagena en 1978 y granadino de adopción, es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada. Pintor, poeta y profesor, su obra se encuentra en colecciones europeas y americanas y ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas. Entre sus muestras más recientes destacan "La libertad de mirar al cielo" en Montejícar (2023) y "Miradas de Granada" en el espacio de Arte Santiago Collado (2024).
El horario de visita se ajustará a la temporada. Del 5 al 14 de marzo (horario de invierno), la exposición estará abierta de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; los domingos de 10:00 a 14:00 horas y los lunes permanecerá cerrada. A partir del 15 de marzo y hasta el 30 de marzo (horario de verano), se podrá visitar de martes a sábado de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que los domingos abrirá de 9:30 a 13:30 horas. Como parte del compromiso con el acceso a la cultura, los domingos la entrada será gratuita.
Quiere ser cita musical y espacio de reflexión sobre el estado de la escena independiente granadina.
La jornada también contará con una intervención musical a cargo de Miguel Garena, creador del Himno del Orgullo Granada