Granada propone bonificaciones fiscales para 2026 en IBI e ICIO
Jorge Saavedra destaca que estas Ordenanzas Fiscales mantienen el compromiso de la alcaldesa para bajar los impuestos a los granadinos
El equipo de gobierno presenta en la Comisión de Economía medidas que facilitan el pago de impuestos y promueven el acceso a la vivienda.
El Ayuntamiento de Granada llevará el próximo martes a la Comisión de Economía, Hacienda, Recursos Humanos, Innovación y Comercio su propuesta para estudiar las ordenanzas fiscales de 2026, que incluye nuevas bonificaciones para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Así lo anunció el portavoz municipal, Jorge Saavedra, en rueda de prensa junto a la edil de Economía, Rosario Pallarés.
El gobierno local busca facilitar a las familias el pago de impuestos municipales y favorecer el acceso a la vivienda mediante modificaciones en las ordenanzas fiscales, según explicó Saavedra. Pallarés detalló tres tipos de bonificaciones para el IBI dirigidas a propietarios de bienes inmuebles de protección oficial, familias numerosas y viviendas destinadas al alquiler con renta limitada.
Entre las propuestas destaca un descuento del 50% durante cinco años para mayores de 65 años, jóvenes hasta 40 años y personas con discapacidad igual o superior al 33%. Además, se incrementan las bonificaciones para familias numerosas en viviendas habituales con valores catastrales que van desde el 35% hasta el 90%, según su categoría y valor.
Para la segunda vivienda, se propone una bonificación del 25% al 30% para familias numerosas, siempre que su valor catastral no supere los 60.000 euros. En cuanto al ICIO, se añade una bonificación del 75% para obras de rehabilitación de viviendas en el distrito Centro, que se suma a la que ya aplica en el Albaicín.
Estas medidas forman parte de un plan de mejora en la gestión tributaria, que incluye también la ampliación de pago del IBI en hasta seis cuotas y la incorporación del giro postal como medio de pago.
El festival, que se celebra en el Cortijo del Conde, contará con la asistencia de unas 25.000 personas