Granada reduce listas de espera quirúrgicas y de consultas en el primer semestre del año
Los pacientes pendientes de una intervención con garantía han pasado de 16.115 a 15.541 (-574)
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado datos de listas de espera correspondientes a junio de 2025 que muestran una evolución positiva en Granada, según informe de la Junta.
En cuanto a la lista de espera quirúrgica, los pacientes pendientes con garantía han disminuido de 16.115 a 15.541 (-574), y los fuera de plazo han bajado significativamente de 5.268 a 3.041 (-2.227). La demora media se ha reducido de 130 a 116 días (-14). La actividad quirúrgica en el semestre alcanzó 27.548 intervenciones, ligeramente inferior a las 28.476 del mismo periodo en 2024.
En cuanto a primeras consultas con especialistas, la lista de espera se redujo de 70.561 a 66.253 (-4.308), con 4.526 pacientes menos fuera de plazo (de 35.351 a 30.825). La demora media bajó notablemente de 165 a 113 días (-52). La actividad acumulada fue de 1.114.905 consultas, superior a las 1.086.262 del año anterior.
Estos avances se atribuyen a la reorganización de agendas, priorización de primeras visitas y mejora en la gestión de interconsultas, junto al incremento de la actividad con más de 8.2 millones de consultas realizadas en el primer semestre de 2025.
La Consejería de Salud y Consumo ha destacado que este progreso es fruto del compromiso de los profesionales sanitarios y las medidas impulsadas por el SAS, reafirmando su intención de seguir trabajando para reducir las listas de espera y garantizar una atención sanitaria de calidad en el menor tiempo posible.
El delegado de Turismo asegura que "la Junta apoya esta iniciativa porque es una oportunidad para fomentar la cultura como recurso turístico"