Granada refuerza la comunicación ante la entrada en vigor con sanciones de la Zona de Bajas Emisiones

Las acciones de comunicación se han venido desarrollando con asociaciones y centros hospitalarios, entre otros agentes

Redacción  |  13 de septiembre de 2025
Metro de Granada en el Zaidín, en imagen de archivo (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Metro de Granada en el Zaidín, en imagen de archivo (JUNTA DE ANDALUCÍA)

La entrada en vigor con sanciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Granada capital está prevista para el próximo 1 de octubre, lo que ha llevado al Ayuntamiento a reforzar significativamente las actividades informativas y comunicativas durante el último tramo de septiembre.

Según fuentes del consistorio, estas acciones, desarrolladas con asociaciones, centros hospitalarios y otros agentes, buscan aclarar los motivos de la medida, cuya finalidad principal es mejorar la salud pública y la calidad del aire, siguiendo la normativa estatal y europea.

 

Se han articulado exenciones para vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) censados fuera de Granada capital que necesiten entrar en la ciudad desde la corona metropolitana. Estas exenciones permiten que muchos vehículos puedan acceder sin sanción, buscando un equilibrio entre el cumplimiento normativo y la protección de colectivos vulnerables.

El Ayuntamiento ha enviado cartas informativas a 32.000 vehículos y ha reforzado los aparcamientos disuasorios, con 35 estacionamientos adicionales que permiten a vehículos que no pueden acceder a la ZBE estacionar como alternativa durante al menos una hora.

La comunicación ha puesto especial énfasis en hospitales y centros sanitarios, distribuido información impresa y PDFs digitales con detalles sobre cómo saber si un vehículo tiene el certificado ambiental adecuado.

El Clínico San Cecilio y el Vithas Granada, hospitales fuera del perímetro ZBE, han sido incluidos en campañas informativas, mientras que aquellos vehículos que accedan a hospitales dentro del área sin hacer uso del parking habilitado podrán presentar el justificante para evitar multas.

La señalización necesaria para la ZBE está prácticamente completa, y se recuerda que esta medida responde a reducir en tres años un 32% las emisiones de óxidos de nitrógeno y un 34% las partículas en suspensión, además de un 26% menos de dióxido de carbono.

La ZBE comenzó en fase informativa el 1 de octubre de 2024, y este año se activan las sanciones para los vehículos que incumplan la normativa.

El Ayuntamiento invita a la población a priorizar el transporte público, reforzado en conexión con alrededor de quince municipios del cinturón metropolitano, frente al uso del vehículo privado.

Se contemplan además excepciones específicas, como para mayores de 67 años del área metropolitana, que han solicitado autorizaciones para vehículos altamente contaminantes.

Toda la información sobre la ZBE, excepciones y aparcamientos disuasorios está disponible en la web oficial del Ayuntamiento de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
13/09/2025 | Redacción

La ciudad entra en el top 3 de la música en vivo en España y se proyecta como capital musical europea

12/09/2025 | Redacción

El festival, que se celebra en el Cortijo del Conde, contará con la asistencia de unas 25.000 personas