Granada refuerza su candidatura a la Capital Europea de la Cultura 2031 con su hermanamiento con Aix-en-Provence
Marifrán Carazo obtiene el apoyo institucional de la antigua Capital Europea de la Cultura en una visita de cooperación cultural y patrimonial
Granada ha dado un nuevo impulso a su candidatura a la Capital Europea de la Cultura 2031 mediante su participación en un programa internacional de cooperación y hermanamiento con la ciudad francesa de Aix-en-Provence, referente europeo en gestión cultural y Capital Europea de la Cultura en 2013.
La alcaldesa Marifrán Carazo ha participado en una agenda de trabajo y actividades culturales organizada por la Dirección de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Aix-en-Provence, acompañada por la alcaldesa de la ciudad anfitriona, Sophie Joissains, quien ha firmado un manifiesto de apoyo a la candidatura de Granada 2031. Durante la visita, se han celebrado reuniones técnicas, intercambios de experiencias en gestión cultural y presentaciones sobre los principales ejes culturales e innovadores del proyecto granadino.
El encuentro supone un avance estratégico en la proyección internacional de Granada, reforzando su visibilidad ante instituciones europeas y el público francés. En la jornada se han abordado cuestiones relacionadas con la cooperación en patrimonio, cultura, innovación y turismo sostenible.
El programa institucional ha incluido un recorrido por espacios culturales emblemáticos de Aix-en-Provence, como el Conservatorio de Música, el Gran Teatro de Provenza, la Pequeña Galería Cézanne y el Museo Granet, donde la delegación granadina ha mantenido encuentros con gestores y responsables culturales para explorar futuras líneas de colaboración.
El hermanamiento entre Granada y Aix-en-Provence, vigente desde 1979 tras acuerdo plenario del Ayuntamiento de Granada, ha impulsado numerosos proyectos conjuntos en cultura, patrimonio y educación, con la Maison de l’Espagne como punto clave en la promoción de exposiciones, programas europeos y actividades educativas. En el contexto de la candidatura de Granada, esta alianza adquiere un valor estratégico, al reforzar su dimensión internacional y su papel como referente cultural del sur de Europa.
Durante la firma del manifiesto, el Ayuntamiento de Aix-en-Provence reconoció el valor patrimonial y creativo de Granada, destacando su modelo de ciudad que combina tradición y modernidad. Por su parte, Marifrán Carazo agradeció el respaldo institucional francés, subrayando que “la cultura no entiende de fronteras, y hoy Granada recibe con orgullo el apoyo de una ciudad que sabe lo que significa ser Capital Europea de la Cultura. Este compromiso nos anima a seguir trabajando con más fuerza para llevar el nombre de Granada a Europa”.
Con este gesto, Granada afianza su red de alianzas internacionales y suma apoyos clave de cara a la fase decisiva de la selección, consolidando su posición como referente cultural andaluz y europeo.
Las cuentas apuestan por la estabilidad financiera, inversiones en cultura y bonificaciones fiscales para familias y rehabilitación
La compañía Tirinto & Co representará "La pareja equivocada" el 17 de octubre en el Teatro Isabel la Católica a beneficio de programas sociales