Granada registra dieciséis fallecidos por Covid-19 en un día
Los contagios bajan del millar este martes tras notificarse 788 positivos en la provincia
La provincia de Granada continúa lamentando muertes por Covid-19, tras confirmarse en el parte oficial de la Consejería de Salud y Familias, que en las últimas 24 horas han perdido la vida dieciséis granadinos más. Con estas nuevas muertes la lista total de fallecidos desde el inicio de la crisis sanitaria es de 480 decesos.
Tras cinco días consecutivos con los contagios por encima del millar, este martes la cifra ha bajado a 788 positivos, entre Test PCR y test antígenos. Los contagiados totales en la provincia ascienden a 28.797.
La presión asistencial continúa ascendiendo tras notificarse 36 ingresos más en un día. El total de hospitalizados es de 743 pacientes con Covid-19. En la UCI hay 100 enfermos graves, uno menos de los que había el domingo.
La lista total de pacientes curados del Covid-19 hay que añadirle 87 personas que han superado la enfermedad en un día. El total de recuperados es de 6.258 granadinos.
En la información de los brotes en residencias de Mayores, en Nuestra Señora de la Misericordia de Loja se han registrado tres fallecidos en las últimas 24 horas y el total de casos asciende a 92, 64 residentes y 28 trabajadores.
En la Residencia Camino de Santiago de Alhendín se han confirmado trece casos, once residentes y dos trabajadores. En el último foco en aparecer, el de la Residencia San Luis de Motril, ha aparecido un nuevo positivo, que deja el total en 11 casos confirmados, 6 residentes y 5 trabajadores.
El delegado de Salud de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha reconocido en un audio remitido a los medios que la situación es "preocupante", a tenor de esta alta ocupación de los hospitales, de las UCI y la alta tasa de positivos diarios que se vienen registrando.
No obstante, ha asegurado que se seguirá "trabajando duro" y "sin escatimar esfuerzos" para seguir atendiendo a los pacientes con Covid-19 pero también con otras patologías porque la "opción de rendirse --ha dicho-- no existe", ni para los sanitarios ni para los ciudadanos, a los que ha pedido que sigan extremando las medidas de prevención, entre las que ha destacado el uso de mascarilla.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina