Granada se compromete a propiciar el uso de materiales sostenibles en el sector de la construcción
Este compromiso conllevará la apuesta del gobierno local adaptar la reglamentación técnica para favorecer "lo antes posible"
El Ayuntamiento de Granada aprueba una declaración institucional por la que se compromete a cumplir el decálogo de medidas recogidas en la denominada ‘Declaración de Granada’ que, aprobada en un congreso celebrado en la ciudad, persigue que el uso de materiales de construcción sostenibles en la ciudad “no sea una opción, sino una prioridad”.
Los grupos municipales con representación política en el Consistorio granadino suscriben a propuesta del Partido Popular la adhesión de la ciudad al conjunto de medidas recogidas en el citado documento presentado y acordado en el marco del Congreso de Materiales de Construcción Sostenible celebrado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos el pasado 5 de septiembre y que contó con el respaldo de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
Organizado por Oficemen, agrupación de fabricantes de cemento de España; el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía; (IECA); la asociación española de unificación (UNE) y AENOR, el foro alertó de la necesidad de incorporar un conjunto de medidas de descarbonización al sector de la construcción dentro del objetivo de la neutralidad climática prevista en el
Pacto Verde Europeo.
Un reto ante el que la máxima responsable municipal mostró su “total compromiso” gracias al que el Pleno en su sesión ordinaria de octubre ha aprobado una declaración institucional por la que la ciudad incorpora, entre otros objetivos, la necesidad de promover el avance en la normalización del uso de materiales de construcción descarbonizados o con bajo contenido en carbono.
El concejal de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias, Enrique Catalina, ha informado que este compromiso conllevará la apuesta del gobierno local adaptar la reglamentación técnica para favorecer “lo antes posible” el uso de estos materiales en ámbitos estructurales de edificación, obra civil no especial o pavimentación de los proyectos impulsados desde el Ayuntamiento, a la vez que se tengan en cuenta en los procesos de contrataciones dicho empleo como “poderoso mecanismo en la lucha contra el cambio climático”.
Este compromiso, según ha manifestado, será acicate para la aceleración en la fabricación de materiales que cumplan con “requisitos de sostenibilidad y con el objetivo de la neutralidad en las emisiones de carbono”, medida que se amplía con el compromiso a reforzar los prescriptores técnicos que integran “de manera generalizada” dichos materiales y a animar a los usuarios a que exijan la utilización de los mismos.
El apoyo a la investigación de estos materiales por parte de la comunidad universitaria y científica; la solicitud a aseguradoras para el desarrollo de medidas para incentivar este tipo de materiales en las obras e instar al sector financiera a que impulse la transformación industrial donde se fabriquen materiales de construcción sostenibles figuran entre los compromisos recogidos en el decálogo suscrito por el Ayuntamiento de Granada.
Los presuntos autores son dos hombres de 30 y 27 años y nacionalidad marroquí, ambos con antecedentes policiales y que se encuentran en España en situación irregular
El acuerdo refuerza el compromiso institucional con los derechos sociales básicos