Granada se promociona como destino integrado por Sierra Nevada, la Costa y la provincia

Se pone en marcha un nuevo bono turístico 'Granada Card' con cuatro modalidades mucho más "simple, atractivo y versátil", ajustado a las nuevas tendencias tanto del visitante como de los granadinos

Redacción  |  20 de mayo de 2021
Granada se presenta en un vídeo promocional con motivo de Fitur como un destino integrado por Sierra Nevada, la Costa y la provincia (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)
Granada se presenta en un vídeo promocional con motivo de Fitur como un destino integrado por Sierra Nevada, la Costa y la provincia (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)

Granada ha presentado un nuevo vídeo de promoción que, bajo el título 'No sueñes con Granada, ven y disfrútala', ofrece, a través de la interpretación de la actriz granadina Cristina García Alarcón y del actor José Luis García Pérez, "una ruptura de fronteras territoriales e ideológicas desde la que disfrutar de esta a ciudad como un espacio integrado en la Costa, Sierra Nevada y el resto de la provincia".

Se trata, en palabras del concejal de Turismo, Manuel Olivares, de una nueva apuesta por ofrecer una imagen de la ciudad como un territorio "único y diferente en el mundo, que por su historia, monumentalidad, diversidad y paisaje ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar de experiencias inigualables", una estrategia que responde "a una apuesta decidida por aumentar las pernoctaciones".

 

Así lo ha manifestado el responsable municipal de Turismo en el transcurso de una presentación en el Palacio de Las Niñas Nobles en el marco de los actos programados con motivo de celebración de Fitur. Allí ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo bono turístico 'Granada Card' más "atractivo, simple y versátil" con cuatro modalidades de visitas más ajustadas a las tendencias de las exigencias del visitante, "pero, también para los granadinos".

Con un diseño más moderno y actual, Granada activa el bono 'Granada Card 24 horas' que, con un precio de 36 euros, ofrece la oportunidad de realizar una visita a los principales monumentos de la ciudad, con entrada nocturna a los Palacios Nazaríes, "por lo que se fomenta la estancia una noche en la ciudad"; los monasterios de San Jerónimo y la Cartuja, la Catedral, el Museo Arqueológico o el Cuarto Real de Santo Domingo, entre otros.

La ciudad oferta, asimismo, por primera vez 'Granada Card Jardines' que, con 36 euros, incluye la visita a los mismos monumentos que la 'Granada Card 24 horas', si bien en la entrada a la Alhambra se contempla los jardines del Generalife y la Alcazaba de la Alhambra.

La oferta se completa con el bono 'Granada Card 48 horas', con un precio de 40 euros, en el que se ofrece, a diferencia de los anteriores, una visita a la Alhambra y el Generalife, con entrada a Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife, opción que también se hace extensiva al 'Granada Card 72 horas' que, previo pago de 43 euros, amplía su oferta a espacios no incluidos en las anteriores como el Corral del Carbón o los baños árabes de El Bañuelo.

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Gestionado por Miguel Poveda, el Centro Cultural Federico en Granada nace con el objetivo de preservar el legado de Lorca