Granada Sound impulsa la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031
La ciudad entra en el top 3 de la música en vivo en España y se proyecta como capital musical europea
El Granada Sound 2025, que se celebra los días 12 y 13 de septiembre en el Cortijo del Conde, se suma a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031, consolidando el papel de la ciudad como auténtica capital de la música en España.
La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, ha destacado que “Granada es, sobre todo, ciudad de la música. La adhesión del Granada Sound refuerza esa identidad y demuestra cómo la cultura en vivo es motor de talento, innovación y desarrollo. Con Granada 2031 proyectamos al mundo una ciudad abierta y creativa”.
Por su parte, David Sánchez, CEO de The Music Republic, promotora del festival, ha subrayado que “Granada Sound forma parte del ADN cultural de la ciudad. Nuestro compromiso es seguir creciendo junto a Granada y, con esta adhesión, contribuir a que Europa reconozca lo que aquí ya palpita cada día: Granada como capital musical”.
Granada Sound es hoy uno de los festivales más esperados del calendario nacional.
Nacido en 2012 bajo el nombre de Alhambra Sound, su primera edición en la Plaza de Toros de Granada reunió a diez grupos nacionales y más de diez horas de música para celebrar el final de los exámenes universitarios.
Su éxito marcó el inicio de una trayectoria de crecimiento imparable que lo llevó a aumentar capacidad y escenarios, trasladándose primero al recinto ferial de Armilla y, desde 2016, al Cortijo del Conde, donde se consolidó con formato de dos días.
Año tras año, el festival se ha afianzado como referente del indie nacional, sin renunciar a incluir propuestas de pop, rock, rap o mestizaje que lo han hecho más diverso y atractivo.
La edición de 2025 cuenta con un cartel ecléctico y de primer nivel, encabezado por artistas como Viva Suecia, Zahara, Ojete Calor, Siloé, Miss Caffeina, Samuraï, Veintiuno, Karavana y Besmaya, que compartirán escenario con otras propuestas emergentes.
Con más de 25.000 asistentes diarios, el festival combina música en directo con gastronomía, turismo y paisaje andaluz, convirtiéndose en una experiencia integral que impacta directamente en la economía local y en la proyección cultural de Granada.
El festival, que se celebra en el Cortijo del Conde, contará con la asistencia de unas 25.000 personas