Granada vive un fin de semana cultural y festivo histórico con más de 100.000 asistentes
Marifrán Carazo destaca la capacidad organizativa de la ciudad para acoger simultáneamente eventos de primer nivel con éxito y normalidad
La ciudad de Granada ha vivido este fin de semana uno de los momentos culturales y festivos más intensos de los últimos años, con la celebración simultánea de las fiestas del Zaidín, incluyendo el Zaidín Rock, la Pasarela Inclusiva MIZ, el Festival Granada Sound y la Bienal de Flamenco, entre otros actos deportivos y religiosos. Estos eventos sumaron más de una decena de citas que congregaron a más de 100.000 personas, la mayoría con el cartel de "no hay billetes".
El Ayuntamiento destacó que fue "una agenda diversa que llenó los recintos y espacios públicos de la ciudad en un ambiente de convivencia y seguridad". La alcaldesa, Marifrán Carazo, subrayó la capacidad de organización y acogida de la ciudad para grandes eventos simultáneos, sin incidencias graves.
Las fiestas del Zaidín reunieron a miles de personas en casetas, atracciones y actividades vecinales. El festival de rock congregó entre 45.000 y 50.000 asistentes en el recinto entre el Palacio Municipal de Deportes y el Estadio Nuevo Los Cármenes, convirtiéndose en el evento más multitudinario.
La Pasarela Inclusiva MIZ contó con 1.200 asistentes y más de 70 modelos, 32 con discapacidad, consolidándose como un referente nacional de moda inclusiva. Las actividades deportivas superaron las 2.700 personas en competencias y miniolimpiadas. El pasacalles llenó las calles del barrio con unas 15.000 personas, confirmando el carácter popular y abierto de las celebraciones.
El Festival Granada Sound atrajo a 25.000 personas diarias en el Cortijo del Conde, con más de 50.000 espectadores totales. La Bienal de Flamenco vivió una semana histórica, con más de 3.000 asistentes en espacios emblemáticos y grandes figuras del arte jondo.
El dispositivo municipal de Protección Civil contó con voluntarios y ambulancias, atendiendo más de 40 intervenciones leves y manteniendo la seguridad. En limpieza, se desplegaron 115 operarios y se recogieron 13 toneladas de residuos en el Granada Sound, garantizando higiene y convivencia.
La alcaldesa Carazo destacó que estas cifras y organización refuerzan la proyección de Granada como ciudad capaz de acoger grandes eventos con seguridad, limpieza y calidad cultural, y preparan el terreno para aspirar a la Capitalidad Cultural Europea de 2031.
La mujer, con una herida abierta en el tobillo, ha necesitado, tras recibir atención sanitaria en el lugar, de traslado al Hospital de Neurotraumatología.
El álamo, por su rápido crecimiento, es una de las especies forestales que más carbono captura en tronco, ramas, hojas y suelo