Guadix acoge la campaña 'Dona vida al planeta' que promueve la reutilización y el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

La presentación de la campaña ante los medios de comunicación ha contado con la presencia del concejal de Medio Ambiente, Joaquín Onieva

Redacción  |  22 de octubre de 2019
Presentación de la campa `Dona vida al planeta` (AYTO. GUADIX)
Presentación de la campa `Dona vida al planeta` (AYTO. GUADIX)

Guadix acoge hoy martes 22 de octubre la campaña ‘Dona vida al planeta’, que a lo largo de casi 2 meses recorrerá Andalucía para concienciar sobre la reutilización y el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Dos informadoras ambientales recorren el municipio informando a la ciudadanía gracias a unos folletos y merchandising para trasladar las ventajas de la correcta gestión del RAEE, evitar la acumulación de basura tecnológica en los hogares e informar de las distintas opciones existentes para depositar estos residuos.

La presentación de la campaña en la ciudad accitana ante los medios de comunicación ha contado con la presencia del concejal de Medio Ambiente, Joaquín Onieva, que ha destacado “estamos todos concienciados en que nuestro planeta necesita una ayuda y un rescate, pero es necesario que todos actuemos unidos”. En este sentido ha recordado que el Ayuntamiento de Guadix ya ha puesto en marcha campañas concienciando sobre la importancia del reciclaje de aparatos eléctricos y que cuenta con un Punto Limpio situado en el Polígono de la Marcoba, donde se pueden depositar los mismos de 17:00 a 20:00 horas y que cuenta con un servicio de recogida gratuita llamando al teléfono gratuito 900 850 076. 

 

La campaña ‘Dona vida al planeta’ está promovida por RAEE Andalucía, de la que forman parte la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias  (FAMP) y  los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la región (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y ERP España).

En Granada se visitarán un total de 24 municipios, entre ellos Guadix, donde viven más de 630.000 personas (el 65% por ciento de la población provincial). Además, se instalarán 124 puntos informativos y se visitarán 86 pequeños y medianos comercios de electrodomésticos, además de la Universidad de Granada.

Según los datos hechos públicos por los impulsores de la campaña Andalucía alcanzó los 42 millones de kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos durante 2018, es decir, 5,11 Kg recogidos por habitante durante ese año. El incremento respecto al dato de 2015, en el que se alcanzaron los 26 millones de kilos, es de casi 20 millones más de RAEE recogidos.

 
 
Noticias relacionadas
09/09/2025 | Redacción

Esta tarde a las 18:00 horas comenzará la gran carrera para menores que se prevé multitudinaria un año más

09/09/2025 | Redacción

Plasmaron en sus lienzos algunos de los lugares accitanos que despertaron el interés de su mirada artística