Güéjar Sierra recupera los sabores de siempre en sus cuartas jornadas del guiso y la cuchara
Del 21 al 27 de marzo, restaurantes y bares ofrecen platos del recetario tradicional güejareño a un precio especial de 7 euros
La concejalía de Turismo y la Asociación de Empresarios/as “Vereda de la Estrella'' recuperan este evento gastronómico que, al igual que gran parte de la programación turística, se vio afectada en ediciones anteriores por las restricciones de la crisis sanitaria del coronavirus. En este sentido, la concejala de Turismo Elisabeth García ha mostrado sentirse "optimista en cuanto a la vuelta a la normalidad para el sector hostelero, todo ello tras dos años de duras medidas que han hecho mella entre el empresariado".
Así, desde el próximo lunes 21 y hasta el próximo domingo 27, seis establecimientos ofrecerán a los comensales una selección de platos del recetario tradicional de cuchara como ollas, pucheros, fabadas, estofados, sopas, gachas, cazuelas, potajes y guisados. Todo ello, según ha apuntado la concejala de Turismo “con la base del producto local como protagonista, donde la chacinería y los productos secos tales como los pimientos choriceros, orejones de tomate y pimiento, o las conservas vegetales realizadas tras el verano rememoran la gastronomía de antaño”.
Las Jornadas del Guiso y la Cuchara están organizadas conjuntamente por el Ayuntamiento de Güéjar Sierra y la Asociación de Empresarios Vereda de la Estrella con el objetivo de dar a conocer y reivindicar la cocina tradicional, siempre de la mano del producto local. En esta cuarta edición, tal y como explica la edil, “queremos hacer un homenaje a nuestra gastronomía más nostálgica y familiar, sobre todo la que elaboraban nuestras madres y abuelas para sobrellevar mejor los fríos otoños e inviernos de aquella época”.
La presentación del evento ha consistido en una acción promocional en la Fuente de las Batallas en la que se han vendido 400 kilos de este producto
La cooperativa Maitena del Genil prevé que la producción se mantenga estable con respecto al pasado año, con un fruto de textura y sabor únicos