Huéscar celeba desde hoy jueves su Fiestas Santas
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Huéscar ha preparado un programa de actos para celebrar las tradicionales Fiestas de las Santas, en honor de sus Patronas Alodía y Nunilón
“No ha sido fácil”, comenta la concejala Lucía Lozano, “son las primeras fiestas tras el estado de alarma y la preparación de los festejos presenta una complejidad importante, no obstante, la ilusión por preparar unos actos dignos y variados, acorde con las medidas socio-sanitarias, es lo que ha primado, tanto al grupo de gobierno, como a esta concejalía y Comisión de Fiestas, que han realizado un trabajo digno de elogiar en medio de tantas dificultades.”
Desde el pasado viernes 14 y hasta el próximo sábado 22, se vienen realizando las tradicionales Novenas a las Santas, en la Iglesia Parroquial, a partir de las 20 horas. Desde la concejalía de fiestas se pide que, en la medida de lo posible, se asista a estas novenas ataviados con el traje típico de refajo,
El jueves 20, a las 17 horas, en la Puerta Principal del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, tiene lugar el primer acto lúdico de las fiestas, se trata de la Exposición de Gigantes y Cabezudos, destacando que varios de los cabezudos están ya restaurados, y también el Rey y la Reina, van a lucir trajes nuevos. Este acto sustituye al tradicional desfile de gigantes y cabezudos.
El viernes 21, tiene lugar el primero de los tres conciertos programados, en esta ocasión toca el turno a “ Ángel Lozano y su acordeón”, está programado para las 21:15, a la salida de la Novena, en la Plaza Mayor.
El sábado 22, a las 11:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el escritor local David Góngora, presenta su libro Draguen Ascensión, que es su primera entrega de la trilogía “Hijos de la Oscuridad”. Seguido a esta presentación, sobre las 11:30, la Charanga Popular “Maricarmen”, ameniza la mañana, en reconocimiento y apoyo al comercio local. Esta agrupación musical, va a recorrer las principales zonas comerciales de la ciudad.
Este sábado de fiestas, es el día de la tradicional y multitudinaria Fiesta de las Migas en el Paseo, como consecuencia de la pandemia no se puede celebrar, pero la Asociación de Empresarios y su sección de hostelería van a decorar sus establecimientos con motivos de las Santas y van a ofrecer tapas de migas a sus clientes.
Finalizan los actos de este sábado con la puesta en escena de un espectáculo homenaje a Don Gonzalo Pulido. Javier de Carmen y la “Asociación Al Agua Santas Benditas, con la colaboración especial de Francisca Soria, Irene Soria y Raquel García, presentan “Alodía y Nunilón, poemas para una tradición” que tendrá lugar en la puerta de la iglesia (calle hielo).
El Domingo 23, a las 12 horas, tiene lugar la Solemne Misa de las Santas. Al finalizar, y hasta las 21 horas, se puede realizar la Ofrenda Floral a las Santas, esta vez, dentro de la Iglesia.
A las 18 horas del domingo, se celebra el segundo concierto programado, tendrá lugar en la Plaza Mayor, y será a cargo de la Escuela de Cuerdas “Altiplano de Granada”, dirigida por Raúl Vázquez.
Y para finalizar, el tercer concierto, la clásica Zarzuela “Al Agua Santas Benditas”, interpretada por Aurora Ferro y Ángel Hernández, junto a la Banda de Música de Huéscar, será en la Plaza Mayor en horario de 21:30 horas.
Como complemento y acompañamiento a los actos programados, el ayuntamiento ha engalanado los balcones de la Plaza Mayor, con estampas de bordados de trajes de refajo, así como una exposición de fotograría, bordeando el Quiosco de la Música, con momentos históricos de la Fiesta de las Santas. También, en la fachada principal del Ayuntamiento, durante estos días de fiesta, unas imágenes de las Santas Patronas., en tamaño gigante, presidirán los festejos en su honor.
Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años
Los otros tres han quedado en libertad, en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados