Huéscar celebra el 697 aniversario de su fundación

Un 18 de Julio de 1.324, a punto de cumplir 700 años, se puso la piedra de la medina que daría lugar a la ciudad del norte de la provincia

Redacción  |  19 de julio de 2021
Celebración del aniversario de la fundación de Huéscar (AYTO. HUÉSCAR)
Celebración del aniversario de la fundación de Huéscar (AYTO. HUÉSCAR)

Un 18 de Julio de 1.324, a punto de cumplir 700 años, se puso la piedra de la medina que daría lugar a la ciudad de Huéscar, con motivo de este acontecimiento se celebra por segundo año consecutivo, el nacimiento de este pueblo situado al norte de la provincia granadina.

Al caer la tarde, el alcalde Ramón Martínez y la concejala de cultura Alicia Rodríguez, acompañados de miembros del equipo de gobierno municipal descubrieron una escultura conmemorativa de esta fecha. El momento recuerda el uso de la pólvora para derribar el Castillo de la Encantada, hasta ese momento, el asentamiento de Úskar, retirándose de allí los habitantes e instalándose en la actual ciudad. La escultura, que representa un soldado musulmán usando un cañón de la época, y que se ha construido en Talleres Hnos Domingo de Huéscar, viene motivado por ser en este lugar y en esta época, cuando se registra el primer escrito que habla del uso de pólvora en todo el continente europeo. Así lo refleja Ibn al-Jatib en su obra "Al-Lamba al-badriyya", diciendo "...disparó con un aparato imponente una bolas ardientes a una tronera ... y produjo unos efectos como los que producen los rayos del cielo".

 

La escultura está instalada en el Arco de Santo Cristo, una de las puertas de entrada de la ciudad, junto a la Torre del Homenaje. Tanto el alcalde como la concejala destacaron el orgullo que supone ser habitante de Huéscar, animando a todos los vecinos a que lo manifiesten y lo difundan, y también que sigan trabajando en busca de mayor excelencia y calidad de vida, tanto para Huéscar como para sus habitantes.

Después, ya en la Plaza Mayor, tuvo lugar otro momento importante para la ciudad. Por primera vez se puso en escena el Hinmo de la ciudad, interpretado por la Asociaciación

Musical Ciudad de Huéscar, con la colaboración de la Rondalla Pinares de la Sagra, Asociación Cultural Al Agua Santas Benditas, Coros y Danzas de Huéscar, La Cuesta de las Chinas, Coro Aires de Jubrena, y Coro de la Calle Esperanza. Este himno, que se créo en 1951, con letra de Marcelino Portillo Muñoz y música de Fernando Novi Marí, fue adaptada, su letra, en 2017 por Alejandro Sánchez Penalva, y realizados arreglos posteriores por el maestro Alonso Soler.

También, Antonio Ros, archivero municipal puso la nota histórica, tanto de la fundación de la ciudad, como del uso de la polvora, y también una reseña sobre los autores de la música y la letra del himno huesquerino.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/04/2025 | Redacción

Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años

21/03/2025 | Redacción

Los otros tres han quedado en libertad, en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados