Huéscar inaugura sul Museo Interactivo 'Ciudad de Huéscar'

Se pone a disposición del visitante la tecnología más avanzada e innovadora, como hologramas, interactivos digitales, videos o reproducciones históricas

Redacción  |  1 de marzo de 2022
Museo interactivo `Ciudad de Huéscar` (AYTO. HUÉSCAR)
Museo interactivo `Ciudad de Huéscar` (AYTO. HUÉSCAR)

La oferta turística y cultural de la ciudad de Huéscar sufrió, la tarde noche del pasado viernes, un notable aumento de calidad y cantidad.

En el Convento de San Francisco quedó inaugurado el Museo Interactivo de la Ciudad de Huéscar, donde se puede encontrar una perfecta combinación entre el conocimiento y la diversión, donde descubrir la historia, la naturaleza, las costumbres, en definiva un lugar donde saber de Huéscar.

 

Es un museo que es incapaz de dejar indiferente a nadie, para ello se pone a disposición del visitante la tecnología más avanzada e innovadora, como hologramas, interactivos digitales, videos o reproducciones históricas, entre otras, todo con la única finalidad de acercar la historia de Huéscar, y todo ello con el contraste franciscano del convento donde se ubica.

Las nuevas tecnologías empleadas en este museo permiten que todos los públicos tengan cabida e interés en lo expuesto, de manera que el usuario podrá elegir el nivel de conocimiento que quiera descubrir, "interactivo para niños y repleto de información para mayores", apunta la concejala de cultura y turismo Alicia Rodríguez.

Otra de las características singulares de este museo es que no estático, de manera que está concebido como una gran vitrina, donde mensualmente se expone una pieza del mes, bien de las que forman el museo, bien de otras que se custodian en el Archivo Municipal, o incluso de colecciones particulares, de manera que tenga gran interés girar una visita periódicamente. También, próximamente, se va a completar el museo con otra serie de vitrinas complementarias, con exposición permanente de piezas originales del patrimonio oscense, arqueológico y cultural.

El alcalde, Ramón Martínez, destacó en la inauguración del museo que " después del tiempo de sufrimiento con el que nos ha castigado la pandemia, estamos en el momento de la recuperación, de la vuelta de las relaciones y de la vuelta del turismo, por eso Huéscar se ha encargado de estar preparado para que los todos los visitantes aterricen en nuestro municipio". Destacó que son muchos los proyectos realizados y otros en camino, como la restauración de las pinturas del Claustro de San Francisco, las obras de la Casa Penalva, la señalización de rutas naturales, la apertura de la Piedra del Letrero, la puesta en marcha de albergues, la creación del Área de Autocaravanas, todo en busca de "que Huéscar sea el destino elegido por familias, ciclistas, senderistas, grupo de amigos, autocaravanistas, aficionados al parapente, al montañismo, a los amantes de la cultura, del arte rupestre, de la arquitectura, ilustración, o simplemente de los que buscan descanso."

En el museo de puede ver desde el inicio del territorio a través de recreaciones históricas de elementos arqueológicos hasta los acontecimientos más contemporáneos, pasando por la visita a una celda de un monje franciscano que cuenta la importancia del edificio y algún chascarrillo de la época, los monumentos de la ciudad, la gastronomía y las fiestas huesquerinas, en la Sala de la Naturaleza se descubren los recursos naturales, también la recreación de una Casa-Cueva, entre otros múltiples escenarios de la dilatada y rica historia de Huéscar.

Este Museo Interactivo de la Ciudad de Huéscar ha supuesto una inversión de 130.000 euros, sufragados íntegramente con fondos propios del Ayuntamiento de Huéscar.

 
 
Noticias relacionadas
04/04/2025 | Redacción

Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años

21/03/2025 | Redacción

Los otros tres han quedado en libertad, en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados