Inauguran en Baza aula hospitalaria pionera para formación sanitaria
El IES Pedro Jiménez Montoya estrena un espacio innovador que acerca la práctica sanitaria real a los estudios de Formación Profesional.
El Instituto de Educación Secundaria Pedro Jiménez Montoya de Baza (Granada) ha celebrado la inauguración oficial de su nueva Aula Hospitalaria, un espacio formativo pionero en la provincia diseñado para ofrecer una formación práctica y de calidad a los estudiantes de los ciclos de Formación Profesional relacionados con el ámbito sanitario.
Esta iniciativa, que acerca el entorno hospitalario real a las aulas, ha sido posible gracias a la financiación de los fondos de inversión de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, complementada con el equipamiento sanitario donado por el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada y el Hospital de Baza.
La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín Gómez, señaló en el acto que "este Aula Hospitalaria es un proyecto pionero que sitúa a la provincia de Granada a la vanguardia de la Formación Profesional sanitaria, permitiendo que la teoría se combine con una práctica real en un entorno seguro y controlado". Añadió que es una gran noticia para los estudiantes, el centro y el sistema sanitario, que contará con profesionales mejor preparados.
Por su parte, el director del IES Pedro Jiménez Montoya, Manuel Navarro Reyes, puso en valor "la estrecha colaboración de todas las entidades implicadas", agradeciendo especialmente "el apoyo decidido de la delegada de Desarrollo Educativo, María José Martín, y del gerente del hospital, Pedro Ruiz", que permitió reutilizar equipamientos en desuso para darles una segunda vida y ofrecer a los alumnos una experiencia real y práctica.
El Aula Hospitalaria está destinada a la formación de alumnos de ciclos como Cuidados Auxiliares de Enfermería, Laboratorio Clínico y Biomédico y Atención a Personas en Situación de Dependencia. Este espacio innovador simula las condiciones de un entorno sanitario real, permitiendo combinar la teoría con prácticas seguras y supervisadas, mejorando la cualificación y preparación para la incorporación al mercado laboral.
El delegado del Gobierno y la delegada territorial de Inclusión Social inauguran la jornada
Las obras de urbanización alcanzan ya el 70% y permitirán convertir parcelas en desuso en nuevas promociones








