IU denuncia la "paralización de proyectos clave" en los presupuestos de la Junta

La organización critica el recorte real en sanidad pública, educación e infraestructuras

Redacción  |  12 de noviembre de 2025
(IU)
(IU)

IU Granada ha denunciado que los presupuestos autonómicos para 2026 paralizan proyectos clave en la provincia y aplican una "estrategia calculada" para desviar fondos, asfixiar económicamente a las instituciones y desmantelar los servicios públicos. 

Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial, acusa a la Junta de priorizar la sanidad privada, apuntando que los conciertos con clínicas privadas han crecido un 22% en un año, mientras las listas de espera superan el millón de pacientes y la partida pública para conciertos privados ha pasado del 4% al 21% del presupuesto sanitario desde 2019.

IU estima que la Junta ha destinado casi 4.000 millones de euros a la sanidad privada desde entonces, incluyendo un acuerdo marco de 533 millones para derivar operaciones y contratos "a dedo" por 110 millones, actualmente bajo investigación judicial. En el ámbito educativo, IU critica la “asfixia” presupuestaria a la Universidad de Granada, cuyo aumento del 2% para 2025 no cubre la inflación y contrasta con la autorización de 64 nuevos títulos para universidades privadas.

 

También alertan sobre recortes en proyectos culturales como el Parque de las Ciencias, con una disminución del 9,6% en la aportación de la Junta, y la paralización total de la Ciudad de la Justicia, cuyo presupuesto cae de 20 millones a menos de un millón en 2025.

Pérez denuncia un modelo del PP que deteriora lo público para justificar su privatización, desviando miles de millones a empresas privadas afines.

IU exige la paralización del plan de privatización sanitaria, una auditoría de los fondos desviados, un modelo justo y estable de financiación para la UGR, y la restitución de fondos a proyectos clave para la provincia.

 
 
Noticias relacionadas
06/11/2025 | Redacción

"El recorte de la PAC 2028-2034 asfixiará al campo granadino y prioriza el gasto militar", denuncia la formación de izquierdas