IU pide que se implanten caminos escolares seguros en todos los centros educativos de la capital
Solo cinco de más de 150 colegios de la capital cuentan con este programa, que busca movilidad autónoma
Izquierda Unida solicita al Ayuntamiento de Granada que impulse con urgencia la implantación del programa de caminos escolares seguros en todos los centros educativos de la ciudad, de modo que al concluir el presente curso escolar esté presente en la totalidad de los colegios e institutos. Actualmente, solo cinco centros han adoptado esta iniciativa que promueve la seguridad, la autonomía infantil y la reducción del tráfico en las horas punta.
El programa de camino escolar seguro tiene como objetivo facilitar que los niños y jóvenes puedan ir a pie o en bicicleta al colegio de forma autónoma y segura, reduciendo el uso del coche y creando un entorno más amable y saludable. Además de beneficiar la movilidad, esta medida contribuye a disminuir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire, uno de los problemas más acuciantes en Granada, que presenta niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS y la Unión Europea.
Izquierda Unida destaca que para la implementación de estos caminos escolares no son necesarias grandes inversiones, sino voluntad política, coordinación entre policía local, comunidad educativa y asociaciones de padres, además de campañas de concienciación.
El tráfico masivo en las entradas y salidas escolares genera atascos que ponen en riesgo la seguridad y la salud de escolares y residentes, por lo que este programa pretende también mejorar la calidad de vida y reducir la emisión de gases contaminantes, ruidos y estrés. La formación de hábitos autónomos para el desplazamiento diario a los centros es otro beneficio destacado, pues eleva la autoestima y fomenta estilos de vida más saludables entre los más jóvenes.
La coalición exige mayor coordinación Junta-Ayuntamiento y medidas para mitigar la contaminación y mejorar la calidad de vida
Desde la organización se afea un "circo mediático" donde ninguno de los implicados ofrece explicaciones claras.