Jornada de trabajo para la elaboración de las líneas estratégicas en Salud Comunitaria

Más de 130 profesionales se dan cita en la EASP para abrir un espacio para la reflexión y el análisis

Redacción  |  5 de noviembre de 2024
(EASP)
(EASP)

Organizada por la subdirección de Gestión Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), la Jornada de participación en relación a la Estrategia de Salud Comunitaria de Andalucía (ESCA), tiene como objetivo abrir un espacio para la reflexión y el análisis entre los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA), que permita definir objetivos y acciones que se propondrán al Comité Director de la ESCA para su valoración y aprobación.

A lo largo de la Jornada, se ha presentado la metodología de trabajo empleada y los principales resultados obtenidos en la evaluación de la situación actual y los condicionantes de la Salud Comunitaria en Andalucía.

 

Finalizada esta primera fase, las personas asistentes se han distribuido en diferentes talleres, donde han debatido los posibles objetivos y acciones de la ESCA, así como identificado los factores favorecedores y limitadores para su ejecución. La Salud Comunitaria es aquella expresión colectiva de la salud individual y grupal en una comunidad definida, determinada por la interacción entre las características individuales y familiares, el medio social, cultural y ambiental, así como los servicios de salud y la influencia de factores sociales, políticos y globales.

Refuerzo, fortalecimiento e investigación marcan la ESCA

La Estrategia de Salud Comunitaria de Andalucía (ESCA), se estructura en cinco líneas, su refuerzo en la gestión y planificación dentro del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA), el fortalecimiento de los tres niveles de la orientación comunitaria, formación en Salud Comunitaria (SC) para profesionales y colectivos implicados, y el impulso a la investigación e innovación en SC, así como la visibilización del impacto de la SC en el bienestar y la calidad de vida de la población.

Para el desarrollo de estas líneas desde la ESCA está previsto, entre otros objetivos y acciones, comprometer a los cargos directivos y profesionales de Atención Primaria y Comunitaria del SSPA en la ejecución de la orientación comunitaria en sus ámbitos de competencia, crear itinerario formativos específicos y transversales para los distintos grupos profesionales implicados en SC, fortalecer el nivel individual, familiar y grupal, integrando la historia social y la clínica, e incorporando la recomendación de activos en salud por parte de los profesionales de Atención Primaria y Comunitaria, incorporando acciones que den a conocer los fundamentos y beneficios de la SC. La ESCA contempla también incentivar la configuración de equipos multidisciplinares para el desarrollo de la investigación.

 
 
Noticias relacionadas
10/04/2025 | Redacción

La Escuela Andaluza de Salud Pública ofrece una formación esencial para profesionales de la investigación

03/04/2025 | Redacción

En el encuentro se analizará la transformación que la inteligencia artificial está provocando en el progreso tecnológico y los retos éticos que está generando