La Alpujarra se postula como territorio referente de lucha contra la despoblación

Diputación organiza la "Jornada para el desarrollo sostenible y afrontar el reto demográfico en la Alpujarra" en Ugíjar

Redacción  |  21 de mayo de 2024
Inauguración de la jornada (DIPGRA)
Inauguración de la jornada (DIPGRA)

La Alpujarra fue pionera en el trabajo estratégico por el desarrollo rural en Andalucía constituyendo el primer Grupo de Desarrollo Rural, GDR, de la comunidad andaluza. Con esa experiencia, aspira en este momento a convertirse en un referente de lucha contra la despoblación a nivel nacional e incluso en el Sur de Europa.

Para articular esa estrategia, la Diputación de Granada ha organizado hoy en Ugíjar la “Jornada para el desarrollo sostenible y afrontar el reto demográfico en la Alpujarra” bajo el lema “La Alpujarra: símbolo y calidad de la Andalucía Rural”.

 

La diputada de Reto Demográfico, María Vera, ha valorado que “desde la Diputación, estamos haciendo un trabajo transversal para frenar y revertir la despoblación de esta comarca, que tiene todos los atractivos para convertirse en referente de la sostenibilidad y calidad de vida. Hay que abordarlo así, en múltiples frentes que creen alicientes para todos los segmentos de población. En este sentido, responsables técnicos de la Unión Europea han mostrado interés por dichas acciones”. 

La ponencia de apertura ha corrido a cargo de Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, que ha expuesto “El desafío del despoblamiento, el compromiso del gobierno y posible financiación”.

Entre los asuntos analizados en la jornada, han estado la actualización de la Agenda Urbana de la Alpujarra, así como el esbozo de un plan de inversiones y actuaciones que logren revertir el fenómeno de la despoblación en la zona. Estas propuestas serán la base del futuro proyecto piloto apoyado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e incluso aspiran a acogerse a financiación FEDER. 

La jornada ha contado con intervenciones de representantes de municipios de la Alpujarra granadina y almeriense, planteando los desafíos estratégicos a los que se enfrentan y las que consideran que son actuaciones necesarias en el territorio.

Al encuentro han asistido unas 80 personas, incluidos alcaldes y alcaldesas de la Alpujarra granadina y almeriense, personal técnico y profesionales de empresas y entidades que desarrollan actividad en la zona.

 
 
Noticias relacionadas
14/06/2024 | Redacción

El presidente Francis Rodríguez ha indicado que "en una provincia como la nuestra la digitalización del ciclo urbano del agua se hace aún más necesaria"

14/06/2024 | Redacción

Este ambicioso paquete de medidas demuestra el compromiso de la institución provincial con la mejora de la calidad de vida en los municipios