La asociación La Volaera rinde homenaje con 80 lápidas a todas las víctimas de violencia hacia la mujer
El homenaje, con presencia de autoridades locales, incluye un manifiesto duro contra la gestión institucional y las pulseras antimaltrato
La asociación de mujeres La Volaera ha rendido este lunes un emotivo homenaje ante el Ayuntamiento de Granada con 80 réplicas de lápidas en recuerdo de "todas" las víctimas de violencia hacia la mujer. La presidenta de la asociación, María Martín Romero, destacó en el manifiesto leído que no solo deben contarse los feminicidios cometidos por parejas o exparejas, ampliando el enfoque hacia todas las formas de violencia machista.
Este acto simbólico, que La Volaera organiza cada año con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, estuvo precedido por un fuerte reproche público de la presidenta a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a quien acusó de ser "cómplice de los asesinos y de los maltratadores" debido a los fallos en el sistema de pulseras antimaltrato y la revictimización constante sufrida por las víctimas. Martín Romero alertó que todos los servicios de igualdad están privatizados por empresas que buscan lucro y no la protección verdadera de las víctimas, y denunció que las mujeres en casas de acogida están en peores condiciones que en las cárceles.
El homenaje contó con la participación de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Teresa Illescas, y concejales del Ayuntamiento. La cifra de lápidas se incrementó a 80 tras el hallazgo de una mujer asesinada en El Puerto de Santa María, subrayando la urgencia de medidas eficaces contra esta violencia. En la lectura final, La Volaera incluyó los nombres de víctimas mortales, sus hijos e hijas víctimas de violencia vicaria, y víctimas que quedan fuera de las estadísticas oficiales, como la cantante y actriz Encarnita Polo. Este acto refleja el compromiso constante de La Volaera para visibilizar, denunciar y combatir todas las formas de violencia hacia las mujeres, buscando justicia y protección integral para las víctimas.
La ciudad lanza una campaña y actividades formativas para crear conciencia sobre el daño real que causa la violencia en entornos digitales









