La Catedral de Granada acogerá una gran exposición dedicada a José de Mora

Del Pozo destaca la relevancia de "una iniciativa que ha propiciado la investigación y restauración de buena parte del legado de este sobresaliente artista"

Redacción  |  11 de julio de 2025
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo. (JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA)
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo. (JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA)

La Capilla Mayor de la Catedral de Granada será escenario, desde finales de septiembre y hasta comienzos de 2026, de la exposición 'José de Mora. El barroco espiritual', un homenaje al escultor que dejó una de las trayectorias más destacadas del Barroco en Granada y España. Así lo anunció la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, durante la presentación oficial del evento.

La muestra, organizada por la Junta de Andalucía y la Archidiócesis de Granada, reunirá más de cincuenta obras de José de Mora y de otros grandes maestros de la escultura barroca, como Alonso Cano, Pedro de Mena y Bernardo de Mora, entre otros. Quince de estas piezas han sido restauradas especialmente para la ocasión por doce equipos profesionales coordinados por la Archidiócesis.

 

Durante el acto de presentación, celebrado en la propia Catedral, Del Pozo subrayó la importancia de este “ambicioso proyecto expositivo”, que permitirá contemplar por primera vez de manera conjunta muchas de las obras de José de Mora, contextualizadas con las de sus contemporáneos. La consejera destacó que la exposición supone una oportunidad para la revisión y conservación del patrimonio artístico, así como para la divulgación cultural de alto nivel.

Entre las obras más destacadas figuran el Cristo de la Misericordia de la Iglesia de San José la Soledad, el Cristo de la Sentencia de la Iglesia de San Pedro y San Pablo, y esculturas monumentales del Sagrario de la Cartuja de Granada, además de piezas procedentes de Córdoba, Málaga, Sevilla y colecciones internacionales.

El vicario general del Arzobispado de Granada, Enrique Rico, expresó su satisfacción por acoger una exposición que, según sus palabras, “dejará una profunda huella para promover el bien común y la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura en 2031”.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, agradeció la colaboración institucional y resaltó que la muestra, en el tercer centenario del fallecimiento de José de Mora, “recupera una época de esplendor en la que Granada fue referente artístico y espiritual”.

La exposición abrirá sus puertas al público el próximo 26 de septiembre en la Capilla Mayor y la girola de la Catedral de Granada. Se espera que supere la afluencia de visitantes registrada en la anterior muestra dedicada a Torcuato Ruiz del Peral, que atrajo a más de 83.000 personas.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

Del Pozo resalta "los avances en la investigación de este enclave que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décadas sin ser intervenido"

11/07/2025 | Redacción

La consejera ha puesto en valor la mejora de la tasa de abandono, el crecimiento de las tasas de titulación y los acuerdos con los sindicatos