La EASP y UNICEF se alían para trabajar por la protección de los derechos de la infancia

La salud mental en la población migrante infantil será el objetivo de las primeras acciones que pondrán en marcha

Redacción  |  2 de octubre de 2024
Firma del convenio (EASP)
Firma del convenio (EASP)

El director gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Diego A. Vargas, y la presidenta de UNICEF Comité Andalucía, Claudia Zafra, en representación del Comité Español, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para impulsar acciones coordinadas dirigidas a cuidar y proteger la salud como un derecho de niños y niñas.

Las primeras actividades que se van a poner en marcha, en el marco del convenio, están vinculadas al Programa 'Salud Mental e infancia en movimiento', que desarrolla UNICEF España. El objetivo es la mejora de la salud mental y el bienestar emocional de la infancia y adolescencia migrante a través de cambios en las políticas públicas, potenciar las capacidades de profesionales implicados, reforzar la coordinación intersectorial, la gestión del conocimiento, las contingencias humanitarias migratorias y la sensibilización.

 

En los cuatro años de vigencia de este convenio, está previsto realizar actuaciones vinculadas a la salud de la infancia, en concreto en áreas como, la promoción del buen trato y la atención a la salud de niños y niñas migrantes no acompañados, o la prevención de la trata y la protección internacional de menores, entre otras.

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Redacción

El objetivo de este encuentro es difundir los logros, avances y desafíos relacionados con estas patologías desde una perspectiva de la salud pública

13/05/2025 | Redacción

Rocío Hernández presenta el Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad a los profesionales sanitarios y gerentes en un acto en la Escuela Andaluza de Salud Pública