La fusión musical de Chico Pérez y la danza contemporánea de Preljocaj protagonizan el Festival de Granada
En el Centro Federico García Lorca, Velvet Quartet ofrece un recorrido musical por la fragilidad humana ante la muerte
Granada se convierte estos días en epicentro de la música y la danza con una programación que reúne a grandes figuras nacionales e internacionales. Entre los protagonistas, destaca el pianista Chico Pérez, uno de los músicos más versátiles de la escena actual, y el coreógrafo Angelin Preljocaj, referente mundial de la danza contemporánea.
Chico Pérez regresa a Granada con "Ecos del tiempo"
Chico Pérez, reconocido por su estilo único que fusiona flamenco, jazz, blues y música clásica, vuelve a su tierra con su nuevo proyecto, "Ecos del tiempo". Acompañado por la voz de Miriam Jaén y la batería de Javi Rubial, el pianista presentará temas de sus últimos discos ("Gruserías", "Continente 27" y "Sarao"), en los que el flamenco dialoga con otros géneros, creando una experiencia musical sorprendente y emotiva. El concierto, patrocinado por Propios del Guadiana, promete ser una cita imprescindible para los amantes de la música de vanguardia.
El artista jiennense ha conquistado los principales escenarios de España, como el Festival Internacional de Jazz de Madrid, la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Festival Jazzaldía de San Sebastián. Su música ha cautivado tanto a la crítica como al público, agotando entradas en numerosos conciertos. Entre sus logros recientes, destaca la composición de la música para la campaña de Andalucía 28F y actuaciones exclusivas en la Biblioteca Nacional y el Festival de Otoño junto a la Orquesta Filarmónica de España. En 2022, estrenó en el Teatro de la Abadía de Madrid su espectáculo "Sueño de 1922", inspirado en Lorca, Falla y el Concurso de Cante Jondo.
Angelin Preljocaj reinventa "El lago de los cisnes" en el Generalife
En el escenario del Generalife, Angelin Preljocaj, una de las voces más singulares de la danza contemporánea, presenta su versión de "El lago de los cisnes", coincidiendo con el 40º aniversario de su compañía. Fiel a su estilo audaz y experimental, Preljocaj reinterpreta el clásico de Petipa y Chaikovski desde una perspectiva contemporánea, donde el amor, el engaño y la libertad se expresan a través de una fisicidad orgánica y poderosa. La música original de Chaikovski se fusiona con la electrónica del dúo 79D, mientras el vídeo de Boris Labbé y la iluminación de Éric Soyer crean una atmósfera envolvente. Los tutús, reinventados, simbolizan la transformación de la tradición en modernidad. El espectáculo cuenta con el patrocinio de PULEVA.
El FEX ofrece música para todos los gustos y causas solidarias
La programación del FEX, el Festival Extensión, completa la oferta cultural con propuestas para todos los públicos:
A las 21:00 h, en el Centro Federico García Lorca, el Velvet Quartet interpretará cuartetos de Shostakovich y Schubert, explorando la fragilidad humana ante la muerte y la memoria. El repertorio ha sido preparado junto a los maestros Jonathan Brown y Cibrán Sierra en el IV Seminario Internacional de Cuarteto de Cuerda del Festival Guadix Clásica.
A las 21:30 h, en el Patio de los Mármoles, Sireré Flamenco ofrecerá el concierto solidario "Cruzando Mares", un viaje musical entre el Caribe y Andalucía a beneficio de AÚPA y Fundación Agua de Coco. El espectáculo, que mezcla flamenco y ritmos afrocubanos, rinde homenaje a las raíces y la identidad de quienes cruzan océanos. La recaudación se destinará íntegramente a fines sociales.
A las 22:00 h, en el Jardín Nazarí de Vélez de Benaudalla, la cantante y compositora Katie James presentará un repertorio que abarca desde música irlandesa hasta folclore andino y country, consolidándose como embajadora de la cultura colombiana. El concierto cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”.
La organización recomienda adquirir las invitaciones con antelación a través de la web del Festival para los conciertos con aforo limitado.
Granada se consolida así como un punto de encuentro imprescindible para la música y la danza, ofreciendo una programación diversa, innovadora y comprometida con la cultura y la solidaridad.
El flamenco de Israel Fernández llega a la Alhambra
Ambos grupos confluyen aquí para trazar un arco musical que va desde al-Ándalus hasta Isfahán